[
Imprimir]


Artesanías por montón
La feria abre desde las 11:00 a.m. hasta pasadas las 9:00 p.m. Hay presentaciones folclóricas. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Es el ambiente propicio para darse un baño de pueblo entre artesanos panameños. Ayer, a eso de las 3: 30 p.m., en la tarima principal, el Conjunto Folclórico Ecos del Valle de San Miguelito, a cargo de la profesora Dayra Paz, alegraba al público que asistió a la XXXI Feria de Artesanías en ATLAPA.

Allí la creatividad es lo que abunda, pues mujeres como Gertrudis Roa le han sacado provecho a algunos objetos de las costas veragüenses, tales como caracoles y conchas, que son buscados en la playa de Santa Catalina, El Icaco y Playa Reina, para elaborar varias artesanías que son dignas de admirar. Pero esta mujer tenía un as bajo la manga. Y es que reveló a DIAaDIA que lleva consigo a todas las ferias un sombrero hecho con las páginas recicladas de este diario, ya que se considera una asidua lectora.

Así como Gertrudis hay cientos de artesanos que están ofreciendo excelentes obras hechas en tagua, sombreros, molas, tembleques, coco, chunga, entre otros. Además, en la actividad hay presentaciones de artistas del patio. Anoche estuvieron Los Patrones de la Cumbia, hoy se presentarán Los Parranderos de Guararé y mañana Ulpiano Vergara.

ENTRADAS

Para visitar la feria, los adultos pagan dos dólares y los niños y jubilados uno. Con su visita está apoyando a la cultura nacional.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados