[
Imprimir]


HEURÍSTICO
¿Soluciones?

David Robinson | DIAaDIA

"Para aprender, no hay que ir a un lugar determinado, sino estar en actitud de aprehender y reflexionar de las cotidianeidades." José Germán

En cierta ocasión escuché que en Panamá había que usar cifras decimales y hasta centésimas para poder construir gráficas que revelen la actividad científica nacional. ¿Qué pasa?. ¿Una prueba más del fracaso de la educación?. ¿El estado no tiene interés en el asunto?.

Diría que sí es la prueba fundamental de la crisis educativa y que el estado panameño (tanto gobierno como el empresariado) sí tienen interés en el asunto. Lo que pasa es que no son los mismos intereses que yo comparto.

No soy ningún experto en el tema, apenas si tengo una idea preclara del perfil que espero de un egresado de la escuela panameña: un ser humano que asuma su vida. ¡Y para ello no sólo basta formarse laboralmente!. El inglés, las finanzas, lo tecnológico y la computación son importantes, pero no pueden ser la única formación que reciba un estudiante.

Al gobierno y a la empresa privada parecen únicamente interesarles cierto tipo de educación, la del trabajador, a otros nos interesa la de los seres humanos íntegros, con todo lo que eso implica. ¿Por qué la diferencia en los enfoques educativos?. Me imagino que tiene algo que ver con el grosor de las chequeras. Poco dinero genera un muchacho capaz de mantener una conversación inteligente y es hasta peligroso si el tema que desarrolla es la maltratada democracia criolla.

La educación panameña está en crisis, claro que lo está. Pero, ¿en dónde radica el problema?. ¿En la estructura administrativa del Ministerio de Educación volcada y en función de la partidocracia?. ¿En tener mano de obra barata disponible para la poco eficiente empresa privada panameña?. ¿En las torpes ideas, como la defensa de la mediocridad, que imperan en el diario vivir del panameño?.

Parece incongruente que el mundo globalizado exija un hombre y una mujer amplio de criterios y de conocimiento diversificado, y que en Panamá se esté hablando de reducir los horizontes.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados