Pandillas. Los altos índices de violencia que hay en el país, podrían disminuir si en cada barrio marginado se instalara un grupo de "scouts".
Para que esto se convierta en una realidad, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) está subsidiando la creación de un grupo de "scouts" en los populosos barrios de El Chorrillo y Curundú.
Ya no se ven
Antes era normal ver a los "scouts" en los parques de la ciudad haciendo actividades, pero hoy día no se ven, por eso muchos panameños piensan que el movimiento está desapareciendo.
José Villarreal, director de Métodos Educativos, explicó que esto no es tan cierto, lo que ocurre es que antes no había que sacar tantos permisos para hacer una actividad. Añadió que debido a esta situación ahora los grupos "scouts" salen de sus locales directo a los lugares en donde van a realizar sus actividades, por eso es que no se les ve en los parques de la ciudad.
Reconoció que trabajan con las uñas, a diferencia de las Asociaciones de Scouts de otros países que reciben miles de dólares en ayuda de sus gobiernos y de la empresa privada. Se conoció que los "scouts" de Panamá tienen que pagar la cuota regional que es de B/500.00 y la mundial de B/1, 500 euros al año, es decir B/1.121.64., si no, pierden el reconocimiento mundial.