[
Imprimir]


Es un movimiento que sigue vivo
Tienen que pagar una anualidad de B/ 8.00 para pertenecer a los scouts. (Foto: JAMES BRYAN/ARCHIVO)

Jesús Simmons | DIAaDIA

"Siempre listos para servir". En su cumpleaños número siete, a Víctor Winter su mamá no le regaló juguetes, ropa ni zapatos. Ella lo llevó al grupo 12 de Scout, que funcionaba en la Iglesia Metodista, ubicada detrás del antiguo edificio de la Alcaldía de Panamá.

Ese fue el mejor regalo que le pudo dar su progenitora. Al tener una discapacidad auditiva, le costaba mucho hablar y los scouts le ayudaron a desarrollar su forma de expresarse poniéndole una piedra de río dentro de la boca.

Los scouts influyeron tanto en la vida de Víctor, que en la actualidad es el director ejecutivo nacional de los Scouts de Panamá.

Al igual que Víctor, los scouts han transformado la vida de unos 500 mil panameños con sus enseñanzas y metodología de aprender haciendo. Hoy, en el Día Mundial del Escultismo se recuerdan los logros obtenidos por este colectivo.

En la actualidad, este grupo cuenta con una membresía de 3, 000 niños y jóvenes, aunque lo ideal sería un 2% de la población juvenil de un país.

José Villarreal, director nacional de Métodos Educativos de la Asociación de Scouts de Panamá, explicó que en el país lo óptimo sería tener 10 mil jóvenes inscritos en los scouts.

Las cifras no pueden ser más claras, el déficit es de 7, 000 jóvenes. Esto se debe más que todo a que los padres no quieren involucrarse con el movimiento, dijo Villarreal.

Aunque parezca cómico, la percepción de que los scouts son chicos que usan pantalón corto, que son unos estudiosos y tontos hace que los chicos no se inscriban en el movimiento.

Otro factor que está afectando la membresía es la aparición de agrupaciones juveniles como los Bomberos Infantiles, Voluntarios de la Cruz Roja y del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

A esto también hay que sumarle la falta de apoyo económico del Gobierno y de la empresa privada. Solo reciben 50 mil dólares al año, que les da el Ministerio de Educación (MEDUCA).

A pesar de tantas carencias, Winter siente que vale la pena pertenecer a los scouts, porque los jóvenes se desarrollan en seis áreas que son: corporalidad, carácter, creatividad, espiritualidad y sociabilidad.

Además, les enseñan a los chicos a convivir con el medio ambiente para saber qué frutos de qué árbol se pueden comer, que los colores rojos y llamativos en la naturaleza significan peligro y el verde vida. Adicionalmente, aprenden a hacer nudos y cómo pueden aplicar esos nudos para salvar vidas. Adicional les sirven para hacer casas y sillas que pueden usar cuando van al bosque.

Todos esos conocimientos los ponen al servicio de la comunidad, porque siempre están listos para apoyar cuando hay problemas sociales y desastres naturales en el país.

Si usted está interesado en conocer más sobre esta agrupación, puede llamar al 261-4036

37.

Tal vez usted se pregunte, ¿qué es el escultismo? Este movimiento complementa la labor de la familia y la escuela respondiendo a las necesidades que no son resueltas en estos ámbitos. El escultismo estimula el conocimiento de si mismo, el deseo de descubrir y explorar y ansia el saber. Los scouts descubren el mundo, más allá de las paredes del aula, aprendiendo de los demás y enseñándoles lo que ellos saben.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados