Estos peces han sido vistos en Nombre de Dios, Palenque, Isla Grande y el área de San Blas. (Foto: / Delfia Cortez)
Delfia Cortez
| Colón, DIAaDIA
Dos peces león o escorpión, permanecen en investigación en un acuario del Laboratorio Marino de Punta Galeta en Colón, luego que fueron capturados en el muelle del mismo lugar, ubicado en la provincia de Colón.
La presencia de este pez mantiene la atención de pescadores y personas que utilizan las playas porque las espinas que posee a lo largo de su cuerpo son venenosas y su pinchazo puede ser fatal.
El pescador Augusto Jeff White, quien se ha dedicado a esta actividad por 50 años, informó que son cientos de estos peces, por lo que es importante que se conozca su manipulación para no ser afectados por los pinchazos venenosos.
"Si no buscan atención médica de inmediato, pudieran hasta morir", dijo Jeff, quien reconoció que todavía en Panamá no cuentan con el antídoto para controlar estas mordeduras.
Para el biólogo de Punta Galeta Alfredo Lanuza, coordinador del programa ambiental, expresó que este pez proviene de México, a pesar que son originarios de Indonesia y sus aletas son venenosas.
PELIGRO
Explicó que el animal es llamativo por sus colores, le gusta meterse en rocas, pero lo peligroso son sus espinas que tienen toxinas que son capaces de matar a las personas.
Lanuza dijo que los dos peces que capturaron en el muelle de Galeta los sorprendió porque no tenían registros para esta área, aunque lo conocían sólo por información.
Estos peces han sido vistos en Nombre de Dios, Palenque, Isla Grande y el área de San Blas.
ADVERTENCIA
En Galeta tienen un programa de concienciación para que los pescadores tengan el cuidado de no tocarlos, en cuanto a los bañistas también se les pide que pongan atención y mantengan la calma si los pincha el animal para que puedan llamar a emergencia.
SINTOMAS
Jaime Ospino, director del SINAPROC, dijo que lo más importante es dar la docencia a las personas para que estén anuentes de las medidas que deben tomar.
Los síntomas de una picada de un pez león, pueden incluir inflamación, enrojecimiento, sangrado, náuseas, dolor de articulaciones, ansiedad, dolores de cabeza, confusión, mareo, parálisis o convulsiones. Esto hace suponer que no debe consumirse.
CARACTERISTICAS
Estos peces son grandes y se distinguen por presentar líneas verticales rojas, café y blancas a lo largo de todo su cuerpo, aunque los tonos varían en función del hábitat.
Tienen 13 espinas dorsales y 3 anales. Las aletas pectorales tienen forma de abanico. Tienen pequeños tentáculos carnosos arriba de los ojos y debajo de la boca.