Municipio quedó a “medio palo”


Cerrar!

La empresa encargada había quitado el techo.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    La empresa encargada había quitado el techo.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Han crecido plantas en las oficinas.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Tejas y archivadores.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    La empresa encargada había quitado el techo.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Han crecido plantas en las oficinas.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Tejas y archivadores.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    La empresa encargada había quitado el techo.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Han crecido plantas en las oficinas.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Tejas y archivadores.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    La empresa encargada había quitado el techo.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Han crecido plantas en las oficinas.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Tejas y archivadores.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    La empresa encargada había quitado el techo.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Han crecido plantas en las oficinas.

  • Municipio quedó a “medio palo”

    Tejas y archivadores.

Elena Valdez/ Coclé - DIAaDIA

En estado deplorable está el edificio del Municipio de Natá, en la provincia de Coclé. Desde hace más de un año, la empresa encargada de su rehabilitación se declaró en quiebra y dejó los trabajos sin terminar.

El local permanece sin techo, las paredes y el piso están deteriorados y hasta han crecido matorrales dentro de las oficinas del Municipio.

Se conoció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) invertirá 60 mil dólares para reparar el daño, sin embargo, para los representantes de corregimiento la situación es difícil, pues no creen que este dinero alcance para rehabilitar el palacio municipal.

Tomás Arrocha, representante de Natá cabecera, dijo que ahora esperan que la nueva empresa llegue para que trabaje en este edificio histórico.

Por su parte, la alcaldesa de Natá, Merici Morales, expresó su preocupación, pues funcionan en una vivienda por la que pagan más de 450 dólares por mes y a pesar de que la casa está en buenas condiciones, ellos están hacinados porque hay mucho personal.

 
suscripciones