Cansados de los apagones


Cerrar!

En el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena se construyen 39 barriadas.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Cansados de los apagones

    En el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena se construyen 39 barriadas.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Cansados de los apagones

    “Esto está muy mal, porque todos los días se va la luz, el lunes se fue a las 11:00 a.m. y regresó a las 9:00 p.m. Esto tiene que acabar”.

    Carla Castillero

  • Cansados de los apagones

    “Es un problema los apagones, y lo peor es que no reconocen nada. A mi vecino se le dañó la nevera y tuvo que pagar para que se la arreglaran”.

    Fernando Araúz

  • Cansados de los apagones

    Magallón recomienda contratar a un electricista.

  • Cansados de los apagones

    En el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena se construyen 39 barriadas.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Cansados de los apagones

    “Esto está muy mal, porque todos los días se va la luz, el lunes se fue a las 11:00 a.m. y regresó a las 9:00 p.m. Esto tiene que acabar”.

    Carla Castillero

  • Cansados de los apagones

    “Es un problema los apagones, y lo peor es que no reconocen nada. A mi vecino se le dañó la nevera y tuvo que pagar para que se la arreglaran”.

    Fernando Araúz

  • Cansados de los apagones

    Magallón recomienda contratar a un electricista.

  • Cansados de los apagones

    En el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena se construyen 39 barriadas.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Cansados de los apagones

    “Esto está muy mal, porque todos los días se va la luz, el lunes se fue a las 11:00 a.m. y regresó a las 9:00 p.m. Esto tiene que acabar”.

    Carla Castillero

  • Cansados de los apagones

    “Es un problema los apagones, y lo peor es que no reconocen nada. A mi vecino se le dañó la nevera y tuvo que pagar para que se la arreglaran”.

    Fernando Araúz

  • Cansados de los apagones

    Magallón recomienda contratar a un electricista.

  • Cansados de los apagones

    En el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena se construyen 39 barriadas.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Cansados de los apagones

    “Esto está muy mal, porque todos los días se va la luz, el lunes se fue a las 11:00 a.m. y regresó a las 9:00 p.m. Esto tiene que acabar”.

    Carla Castillero

  • Cansados de los apagones

    “Es un problema los apagones, y lo peor es que no reconocen nada. A mi vecino se le dañó la nevera y tuvo que pagar para que se la arreglaran”.

    Fernando Araúz

  • Cansados de los apagones

    Magallón recomienda contratar a un electricista.

  • Cansados de los apagones

    En el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena se construyen 39 barriadas.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Cansados de los apagones

    “Esto está muy mal, porque todos los días se va la luz, el lunes se fue a las 11:00 a.m. y regresó a las 9:00 p.m. Esto tiene que acabar”.

    Carla Castillero

  • Cansados de los apagones

    “Es un problema los apagones, y lo peor es que no reconocen nada. A mi vecino se le dañó la nevera y tuvo que pagar para que se la arreglaran”.

    Fernando Araúz

  • Cansados de los apagones

    Magallón recomienda contratar a un electricista.

Jesús Simmons/ Millie Ramos - DIAaDIA

Un mal de nunca acabar. El sector oeste del país crece como la espuma, pero así mismo este crecimiento incide en las fluctuaciones de voltaje y los apagones que se dan a diario en La Chorrera y Arraiján. Ante este panorama, las personas están optando por comprar reguladores de voltajes para proteger sus electrodomésticos.

Una de esas residentes que no descarta en comprar reguladores de voltaje es Indira de Guillén, ya que los apagones le han dañado una lavadora y un microondas. Lo que más le molesta de todo es que cuando fue a poner la queja, le exigieron facturas de los aparatos para iniciar el trámite. Al no contar con los documentos requeridos decidió dejar todo así y comprar otra lavadora.

También ha optado por comprar la carne o el pollo todos los días, pues teme que si hace súper se les dañen los productos con los apagones. Expresó que el lunes, la luz se fue a las 11:00 a.m. y regresó a las 9:00 p.m., por lo que tuvo que poner a estudiar a sus hijos con la luz de una vela.

Una alternativa

Leo Magallón, profesor de electricidad en la Escuela Vocacional de Chapala, explicó que para protegerse de las fluctuaciones de voltaje y los apagones, las personas pueden comprar reguladores de voltaje. Destacó que hay de diferentes clases, pero los más efectivos son el sensor de voltaje y el regulador de amperaje, porque protegen toda la casa y no solo un aparato como los reguladores de voltajes individuales. Agregó que las personas deben asesorarse con un experto para saber cuál es el que mejor funcionaría en sus casas. El equipo de DIAaDIA visitó algunas electrónicas, y los asiáticos afirmaron que la gente está comprando bastante los reguladores de voltaje.

Preocupados

Por su parte, el alcalde de Arraiján, Manolith Samaniego, manifestó que es la empresa Gas Natural Fenosa la que tiene que ofrecer un servicio de calidad a los residentes del sector oeste. Explicó que la empresa eléctrica les ha expresado que una de las causas de los apagones es que hay personas que se ubican en terrenos municipales y se pegan al sistema con instalaciones brujas. Afirmó que le preocupa esta situación, porque solo en el caso del distrito de Arraiján se tiene una proyección de crecimiento de 400 mil personas en los próximos años, lo que podría poner en peligro aún más el suministro eléctrico. Prueba de ello es el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena, donde se están construyendo 39 barriadas. En ese mismo orden le siguen Vista Alegre y Cerro Silvestre.

Deben poner sus quejas

Edwin González, director de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), dijo que los clientes deben conocer sus derechos, y uno de ellos es que puedan reclamar el daño de sus electrodomésticos y actualmente no lo están haciendo.

Explicó que el afectado deberá presentar el reclamo a la empresa suministradora de energía, incluir las especificaciones y la hora en que ocurrió el apagón, posterior a esto, la empresa deberá realizar una inspección y evaluación técnica para luego darles respuesta en un periodo de 30 días. Si este reclamo es negado, el cliente podrá utilizar a la ASEP como segunda instancia.

Culpan el polvo

Al cuestionar a la empresa Gas Natural Fenosa sobre el porqué se están dando los apagones constantes en el área oeste, solo se limitaron a responder por medio de Relaciones Públicas, que son causas imputables a la empresa, como la acumulación de polvo en el tendido eléctrico por trabajos en la ampliación de la autopista.

La funcionaria no dio una respuesta concreta de cuál es la verdadera razón de los apagones, que han causado la pérdida de muchos electrodomésticos a los residentes del sector oeste, quienes son los más perjudicados.

Sobre los reclamos, aseguró que asumirán la responsabilidad siempre y cuando se compruebe que el equipo electrónico se dañó producto de la fluctuación de energía.

 
suscripciones