Que no se acomplejen
Usar gafas, ser bajito o demasiado alto, gordito o lleno de marcas del acné son pequeños defectos que convierten a algunos adolescentes en auténticos "patitos feos".

Luis Trujillo | DIAaDIA

Uno de los graves problemas por los que atraviesan muchos jóvenes es sentirse acomplejados, que algunas veces es a causa de defectos físicos, problemas familiares u otras cosas. Este complejo, si no se le da importancia, puede causar traumas y problemas psicológicos.

Por eso, los padres deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Fomente su seguridad y autoestima, haciendo hincapié en que hay otros valores, además de los estéticos.

  • Trate de ser objetivo. Si cree que el complejo está justificado, la actitud más adecuada es la comprensión y recurrir a la ayuda de un profesional si es necesario. Por ejemplo, si el adolescente tiene realmente un problema de sobrepeso, será conveniente consultar con un endocrino.

  • Hay que enseñarles a aceptarse sin buscar la perfección. Muchas veces, nuestra sociedad impone ideales estéticos y modelos de comportamiento demasiado perfectos.

  • Puede que el joven lleve gafas y tenga la nariz grande, pero seguro que es bueno en matemáticas o nada magistralmente.

  • Enséñele a reforzar su posición ante los compañeros o amigos.

FALTA DE AUTOESTIMA

Suele ser la base de todos los complejos. Estos pensamientos irracionales se suman a un sentimiento de inseguridad e inmadurez que, en ocasiones, provoca tantos problemas que es necesaria una ayuda para superarlos.

Usar gafas, ser bajito o demasiado alto, gordito o lleno de marcas del acné son pequeños defectos que convierten a algunos adolescentes en auténticos "patitos feos". Si además, esos defectos son evidentes para sus amigos o compañeros del colegio o, incluso, para sus hermanos, la autoestima del joven se verá dañada y, lo peor de todo, las secuelas pueden perdurar en el tiempo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados