Carlota de Pacheco. (Foto: Carlos McNulty / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Enfermera de profesión y de corazón. Carlota de Pacheco trabaja desde hace 27 años en la Caja de Seguro Social.
La "Miss", como le dicen a las enfermeras, ha dividido sus años de servicio en el área de cuidados intensivos de neurocirugía.
Por lo delicado del trabajo, el personal de salud requiere buena preparación, ya sea en el salón de operaciones y demás áreas críticas, para conocer el funcionamiento de los equipos.
Pero también se necesita de mucha dedicación y sacrificio, para eso la familia se ha tenido que adaptar. "Conocí a mi esposo cuando estaba terminando de estudiar, por lo que él sabía a lo que se iba a atener", dijo entre risas. Pero sus hijos saben lo que significa su trabajo y la apoyan. "Eso es bien importante", agregó.
ATENCION DE CALIDAD
"Sinceramente, para esto hay que olvidarse de muchas cosas personales. Muchas veces hasta de tu familia que puede estar enferma, privarte de ciertas fiestas como Navidad o Año Nuevo. Todo esto porque te dedicas al paciente", expresó.
El paciente en área crítica requiere un 95% de la atención, porque él depende completamente de la enfermera. "Se necesita una atención personal, no puede ser que dejo el medicamento y regreso, se requiere 100% de la enfermera, porque uno tiene que estar observándolo", dijo.
SATISFACCION
Carlota relató sobre la satisfacción que siente cuando un paciente va mejorando su salud. "Si uno tiene un paciente que acaba de salir del salón de operaciones y a los tres días empieza a reaccionar, aunque mueva un dedito, esa es una alegría", comentó. Expresó que le ha ocurrido con pacientes que han salido de un coma y le dicen que recuerdan su voz cuando les daba ánimos para que se recuperara. "Esa es una satisfacción propia y aunque me haya perdido tiempo de fiesta, no me importa, porque ese es el área que me gusta", afirmó.
EMPEñO
Hace dos años, Carlota está encargada de la Clínica de Epilepsia del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social.