[
Imprimir]


Culparon a los asesinos
Aunque su alegría se conjugaba con la tristeza, los familiares se sentían satisfechos por la decisión tomada. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

"No somos personas vengativas, pero exigíamos justicia por la muerte de Lilia Ramos", comentó Ramón Ramos, padre de la fallecida, una vez culminó el juicio donde se encontró culpables a Anette Ortiz y a Julio Bayo.

Desde temprano, ayer, el jurado conformado por siete personas -seis mujeres y un hombre- llegó a la sala de audiencia del Segundo Tribunal Superior, para decidir la culpabilidad de Ortiz y de Bayo. Sólo tardaron una hora en tomar la determinación. Ellos la asesinaron el 5 de agosto de 2003 en Tarabé, en Chepo, cuando Lilia tenía 26 semanas de embarazo.

Al momento que el magistrado Enrique Mon leyó la resolución de culpabilidad de Anette Ortiz, hubo un silencio en la sala, reacción contraria sucedió cuando se dio el veredicto de Julio Bayo. En la sala de audiencia hubo aplausos, abrazos y hasta llanto. Esto motivó a que les pidieran que salieran de la sala.

ESTAN CONFORMES

Ramón Ramos comentó que sabe que la decisión de culpar a Julio Bayo del asesinato de su hija, no hará que ella regrese y que su pequeña nieta deje de preguntar por su madre, pero que esta es una manera de hacer justicia.

Mientras que Olga Morimón, madre de Lilia, con voz de llanto, dijo que por lo menos se le hizo justicia a su hija. Con un fuerte abrazo le agradeció a Ramsés Barrera, fiscal Cuarto Superior, todas las investigaciones efectuadas por la Fiscalía. Éste aseguró que el pueblo habló a través de los jurados. "En este caso no ganó la Fiscalía, sino la justicia panameña", comentó Barrera.

CUANTOS SERáN

Ahora le corresponde al magistrado Enrique Mon decidir la pena que se le impondrá a Ortiz y a Bayo. A estos dos se les procesó de acuerdo al Código Penal pasado, que establece que la pena máxima es de 20 años de cárcel. Ortiz y Bayo ya tienen 5 años de estar detenidos, cantidad que se le resta a la pena.

Antes de determinar la condena, el magistrado debe analizar el expediente, los antecedentes de los culpables y la forma de comportamiento antes del proceso.

En tanto, Carlos Herrera, abogado de Anette Ortiz, dijo que en la próxima etapa del proceso penal presentará al magistrado las pruebas de que su cliente cooperó en el proceso y espera que se le reconozca y resulte una sentencia menor que la de Bayo.

JUICIO

Tuvo una duración de 12 días. Inició el pasado 21 de julio. Participaron 76 testigos, 86 testimonios y 26 peritos. Ayer terminó a las 11: 00 a.m.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados