Después que compran artesanías, comen. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
La gastronomía es otro de los atractivos que hay en la XXXI Feria de Artesanías en ATLAPA. Allí usted puede visitar la fonda Julia, que en un cartel destaca que su arte culinario procede de Monagrillo, Herrera, pero no solo eso, pues mientras lo atienden le echa el cuento de que son familiares de "Los patrones de la cumbia", es decir, los hermanos Sandoval.
Tanto Julia como sus familiares están vendiendo productos como chorizos, torrejitas de maíz nuevo, lechona y bollo de maíz nuevo. A la hora que DIAaDIA los visitó, ya había vendido y estaban preparando más, pues clientes era lo que abundaba.
Al parecer, el negocio en la XXXI Feria de Artesanías está resultando, ya que la mayoría de los expositores siente que han tenido buen respaldo. Esta versión también la sustenta Marta Boza, directora general de la feria, quien manifestó que tan solo el jueves se superaron las expectativas en ventas de los boletos, aunque no precisó la cantidad. Este año participan 475 artesanos. La actividad concluye mañana y está abierta desde las 11: 00 a.m.
PRESENTACIONES
Hoy participarán más de 20 conjuntos típicos en la tarima principal.