El Hogar está ubicado en Arraiján. (Foto: Archivo / Nicanor Alvarado)
Maryorie Patiño
| DIAaDIA
Luego de una gira escolar a la casa San José de Malambo, Jorge Alvarado se interesó por promover la participación de los jóvenes en las actividades a beneficio de los niños más necesitados.
"Quiero incentivar a todos los jóvenes y a los organizadores que se preocupan por la juventud a apoyar las obras benéficas, en especial a los niños y niñas del Hogar San José de Malambo que es donde atienden a huérfanos y víctimas de maltrato", dijo.
Tibbisay Cheng es la productora ejecutiva de este evento, y explicó que tienen el apoyo de unos 30 maestros de la escuela del Hogar, al igual que el de la participación voluntaria de grupos juveniles de baile que brindan su talento en beneficio de los niños y niñas más necesitados.
Cada año, el Hogar San José de Malambo cuenta con la participación de jóvenes de distintas edades, que se suman para brindarles ayuda a niños no sólo abandonados, sino también a aquellos con enfermedades que necesitan del cuidado y el apoyo de especialistas.