[
Imprimir]


Un problema sin remedio
Dañan las aceras con sus autos. (Foto: : ALBIN GARCÍA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

¿A dónde me estaciono? Encontrar un lugar donde estacionar su auto en el área bancaria se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los que trabajan en ese sector de la ciudad.

Es tan grande el problema que los conductores violan las señales de tránsito que prohíben estacionarse en un determinado lugars.

Lo peor de todo es que, por dejar sus carros a orillas de las avenidas, provocan tranques vehiculares porque sólo queda un pequeño espacio para el tránsito de los automóviles.

Para conocer qué tan serio es el problema y las penurias de los conductores, DIAaDIA realizó un recorrido por el sector.

En la avenida 3D Sur Ricardo Arango, que es la que pasa por detrás de la Defensoría del Pueblo en un solo sentido hacia la Universidad Americana, fue notorio encontrar autos en las aceras y en lotes baldíos.

En tanto, en la Calle 50, diagonal a la aseguradora ASSA, había más de cinco vehículos en la servidumbre municipal y todos tenían en sus parabrisas multas de la Alcaldía de Panamá.

Allí encontramos a Guillermo Vargas, quien un tanto molesto, retiró la citación que le habían dejado puesta en el vidrio de su auto los inspectores municipales.

Él cuestionó la acción de las autoridades porque siempre se ha aparcado en ese sitio y nunca le habían puesto una multa.

Manifestó que encontrar un estacionamiento vacío y legal en el área bancaria es toda una odisea. Lo peor de todo es la gasolina que se gasta por dar tantas vueltas.

Al continuar el recorrido por las calles del sector, el mal era el mismo: carros aparcados en cualquier hueco que, en su gran mayoría, dañaban la grama de las servidumbres.

Debajo de un árbol y en medio de un lodazal, encontramos, dentro de su vehículo, a Ángel Gómez, organizando los papeles de las vueltas que tenía que hacer. Afirmó que siempre se demora por lo menos 15 minutos para encontrar un lugar seguro donde dejar su carro.

Otra de las cosas que tiene que estar pendiente este conductor es con los policías que andan pegando boletas a todos los vehículos mal estacionados.

Manifestó que, en una ocasión, su carro estuvo a punto de ser montado en una grúa, pero gracias a un amigo que le avisó, pudo lograr que no se lo llevaran.

Una de las soluciones a la falta de estacionamientos es que las autoridades habiliten los terrenos grandes que hay por toda la ciudad, destacó Gómez.

EDIFICIOS

Ante la falta de lugares donde dejar los vehículos, los panameños hacen un llamado a las autoridades para que construyan estacionamientos en donde se cobre una suma barata por hora.

Otra de las sugerencias que recomiendan los afectados es que el Gobierno construya edificios de estacionamientos como los que hay en otros países.

Los conductores son conscientes de que la ciudad se quedó pequeña para la gran cantidad de autos que transitan a diario por las calles de la capital.

Ante esta falta de espacio, también sugirieron la construcción de estacionamientos subterráneos o que se habiliten todos esos terrenos abandonados.

MULTAS

En cuanto a las multas que dejan los inspectores municipales y los policías, los panameños expresaron que deben ser más conscientes de que no hay lugar para dejar los autos.

En ese sentido, les recomiendan a las autoridades que sean más considerados y no se la pasen poniendo boletas, ya que sienten que no es justo pagar B/10.00 si no están estorbando a nadie.

TRANQUES

En el recorrido que DIAaDIA realizó en el sector bancario, detectó que los tranques que se forman se debe a que las personas estacionan sus autos a ambos lados de las calles.

Al hacer esto, sólo dejan un pequeño espacio por donde los autos pueden transitar, lo que provoca que al final se formen los tranques.

"BIEN CUIDAO'S"

En este problema de estacionamientos, los mal llamados "bien cuida'os" juegan un papel importante y, en ocasiones, son los que les dicen a las personas dónde pueden dejar sus autos. Por eso, es normal verlos en toda el área bancaria tratando de ubicar a los conductores y sólo exigen una moneda por su trabajo.

Otros van un poquito más lejos y ofrecen lavar los carros mientras las personas hacen sus diligencias y hasta depositan monedas en los parquímetros cuando el tiempo se vence.

UN PROBLEMA REAL

Es una realidad que la ciudad crece cada día a una gran velocidad y el área bancaria no es la excepción. Por los grandes edificios que se construyen en el lugar y por el drama que viven todos los días, los conductores sienten que ya es hora de que las autoridades vayan pensando cómo solucionar el problema de la falta de estacionamientos.

EDIFICIOS

Es una realidad que la ciudad se quedó pequeña. Por eso, los conductores recomiendan a las autoridades que motiven a la empresa privada a invertir en la construcción de edificios de estacionamientos como los que hay en países desarrollados.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados