Jugadores de la selección nacional. (Foto: Víctor Arredondo)
Humberto Cornejo O.
| DIAaDIA
Los malos resultados en los últimos años de la selección mayor de béisbol ha hecho olvidar a la nueva generación los años de la pelota panameña en la que éramos destacados en el área.
Los últimos torneos internacionales así lo indican. El Mundial de Cuba 2003 se ha convertido en la última competencia de alto nivel en la que Panamá ha tenido un buen resultado, al quedar en la segunda posición.
Por lo que DíaaDía se dedicó a la búsqueda de la opinión de expertos de este deporte, para conocer las posibles causas de la caída de esta disciplina.
Uno de los conocedores de este deporte en nuestro país es Martín Crespo, quien se ha destacado en trabajar en las Pequeñas Ligas y en sus manos han pasado la mayoría de los peloteros de la selección mayor.
"Creo que nos hace falta una comisión técnica, con los mejores entrenadores para que orienten a la Federación sobre los aspectos técnicos de juego y, segundo, nos falta una planificación", dijo Crespo.
Crespo expresó que esto ayudaría a seleccionar al mejor talento del país y en su preparación en la futuras competencias.
"Con una comisión técnica, podríamos conocer cuáles son las áreas que tenemos que reforzar de nuestro béisbol en los aspectos de bateo, picheo y defensa. Esto también servirá para ver cómo tenemos que hacer nuestros campeonatos nacionales de béisbol mayor", agregó.
Crespo, al conocer a nuestros jugadores, confía en el talento de los atletas nacionales y de los directores del país.
"Nuestro béisbol tiene mucho talento y tenemos los técnicos, sólo falta hacer un buen diagnóstico para conocer y tener buenos resultados", señaló.
MORENO DA SU OPINION
El ex grandes Ligas panameño Omar Moreno dio a entender que para tener buenos resultados hay que arreglar primero los asuntos en el país.
"El béisbol no se puede manejar con la política, hay que sacarlo de la política. Aquí se nos ha ido mucha gente valiosa en el deporte a Estados Unidos. Es una lástima que esos peloteros se vayan cuando deberían estar aquí aportando", dijo Moreno.
Sobre los malos resultados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Mayagüez, Puerto Rico, el panameño con más bases robadas en las mayores, lo vio como algo lamentable.
"Lo que pasó en los Centroamericanos y del Caribe es una lástima, pero eso se veía que iba a pasar y siempre el atleta es el que sufre. Hay que buscar gente que sepa de esto", añadió el pelotero, que en su momento jugó para los Piratas y Yanquis.
LOGROS
Los dos últimos títulos de Panamá fueron en los Juegos Centroamericanos 2010 y los Bolivarianos 2009, enfrentando a países con poca trayectoria en esta disciplina.