¡Cuidado! Las ratas de alcantarillas son consideradas el transmisor más importante, en el área urbana, de la leptospirosis humana, por medio de la orina del roedor, así lo informa el Departamento de Promoción y Prevención de la Salud del Ministerio de Salud.
La Leptospirosis es una enfermedad ocasionada por la bacteria Leptospira Interrogans, que a su vez se divide en varios serotipos..
Esta bacteria necesita condiciones ambientales con las características que tienen la mayoría de países tropicales y subtropicales de América (lluvias abundantes, desborde de aguas residuales durante las inundaciones, suelos no ácidos, altas temperaturas), elementos que favorecen la transmisión.
Los síntomas de la infección aparecen desde el día dos o hasta dos semanas después del contacto.
SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD
Se pueden presentar síntomas como fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, conjuntivitis, náuseas, vómitos, diarrea, puntos rojos en la piel. Esta enfermedad presenta síntomas parecidos a los de la influenza, meningitis aséptica, encefalitis y malaria.
SITIOS DE RIESGOS
Pueden ser sitios de mayor riesgo las áreas rurales porque afecta a animales como los caballos y cerdos que a su vez también son transmisores de la enfermedad en el hombre.
En el área urbana la población que corre más riesgo son los que sufren inundaciones y tienen viviendas precarias con pobre saneamiento básico lo que permite el contacto con agua contaminada con orina de roedores.
¿QUIENES CORREN MAYOR RIESGO?
Los recolectores de basura, los limpiadores de alcantarillas, trabajadores de porquerizas, lechería, mataderos, entre otros.
Es importante mantener los patios de las viviendas limpios y libres de basura. Además, disponga adecuadamente la basura.