La semana pasada, muy en especial el jueves pude comprobar la ausencia de profesionalismo de algunos colegas cuando por su deseo de figurar, de obtener la exclusiva falsa, por cierto- olvidan que hasta para hacer un show de periodismo televisivo se tiene que estar preparado. Se debe contar con sapiencia, balance, responsabilidad y sobre todo con ética.
El patético show que nos ofreció tanto TVN Noticias como Telemetro Reporta con la llegada a Panamá de William Holbert y Laura Michelle Reese, fue de lo sublime a lo ridículo porque era evidente el show montado entre las autoridades de investigación panameñas y las televisoras.
Aquí todo estaba perfecto, inclusive, la ubicación de las cámaras de televisión en los diferentes puntos de transmisión en directo a tal punto que hasta adentro del estacionamiento de la fiscalía había periodistas, cosa que no pasa con otros casos. Aquí la transmisión estaba tan fríamente calculada como la expresión del señor.
A mí lo único que me faltó, fue que una marquesina con una voz potente y musicalización impactante dijera "TV Panamá presenta a Iván Donoso, Hellen Concepción, Massiel Arosemena, José Ricardo Muñoz, Siria Miranda, José Cortés Ovalle, Juana Zambrano, Massiel Rodríguez y José Escobar en CSI Bocas del Toro".
Estoy seguro que Iván Donoso, en el noticiario "local" de Miami donde trabajó no le hubiesen permitido tanto desastre al aire. No le hubiesen permitido que olvidara el arte de la improvisación y mucho menos una "supuesta" transmisión periodística convertirla casi en la llegada a Panamá de Michael Jackson. Pero mientras Donoso hacía el ridículo, Cortés Ovalle irresponsablemente se la pasó 'supuestamente' informando y utilizando la frase gastada de "informes revelan" sin decir qué informes de quién ni de dónde. Habló, inclusive, de cifras de víctimas desaparecidas.
Yo estoy haciendo todo lo posible para que CSI contrate a los colegas que participaron de esta transmisión porque todos eran expertos en investigación criminal. Todos tenían información en exclusiva que habían supuestamente recabado. Eran, según cada uno, los "únicos" que habían auscultado todo lo referente al asesino, al salvaje, al violento, al criminal, al Wild Bill, al asesino en serie como ellos calificaron a este personaje olvidándose que para efectos de los casos en Panamá él, en esos momentos, era simplemente un sospechoso, una persona con grande indicios, pero en ese momento sospechoso nada más.
Mis colegas lo calificaron, lo acusaron y casi lo atraparon con el mismo salvajismo que, según ellos, este señor actuaba.
En la fiscalía Hellen Concepción, Massiel Arosemena y Juana Zambrano hacían de las suyas cual Ángeles de Charlie mientras que en los audios se escuchaba como los colegas les decían a las autoridades dónde detener a los sospechosos para que tanto la foto como la imagen salieran "bien". ¡Wow, cuanta colaboración! Y ni hablar de los comentarios y opiniones de los presentadores en estudio casi integrantes del FBI porque lloro. La cobertura de la llegada a Panamá de Holbert y Reese fue a todas luces un show donde asesinaron salvajemente al periodismo.