[
Imprimir]


El pintor de la campiña
Su Discapacidad no ha sido impedimento para ser exitoso. (Foto: JAMES BRYAN)

Jesús Simmons | DIAaDIA

En uno de los puestos de la Feria Nacional de Artesanías, que se realizó en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (ATLAPA), un pintor se robaba las miradas de los presentes con cada pincelazo que daba sobre el lienzo, ya que dejaba ver unos hermosos paisajes de la campiña interiorana.

El artesano estaba tan concentrado en lo que hacía que al momento de ser interrumpido por el equipo de DIAaDIA, varios artesanos que estaban cerca dijeron que el pintor era sordo. Esto no fue impedimento para comunicarnos con el artista, porque otro artesano sabía el lenguaje de señas.

Juan Carrasco fue el intérprete, el aprendió el lenguaje de señas en la iglesia Testigos de Jehová para poder llevarle la palabra a las personas con discapacidad auditiva, además es amigo de Ulises Cedeño, de 48 años , el pintor que dejaba a los que se acercaban a su cubículo admirados con sus obras.

De inmediato empezó la conversación entre ambos artesanos, el movimiento de manos y los gestos dejaban asombrados a los presentes que se detenían para verlos cominicarse. Fue así como Ulises explicó que era oriundo de Monagrillo, Herrera, que a los tres años perdió la audición, por una convulsión.

Desde niño se refugió en la pintura y a través de una capacitación del Instituto Nacional de Cultura (INAC), perfeccionó el don que Dios le regaló. En sus trabajos refleja los pueblos azuerenses que vio al crecer. La casa de quincha, la pesca artesanal, son su fuente de inspiración.

Estas tradiciones que se han ido desapareciendo con el pasar del tiempo son las que desea que las personas recuerden en sus pinturas. Con su trabajo sostiene a su mamá y a un hijo de 9 años.

Lo que más le gustaría es tener un local en La Arena de Chitré, donde pueda exhibir sus obras. Mientras pueda pintar seguirá mostrando el amor que tiene por los pueblos interioranos.

ARTICULOS

Bateas, placas de autos, dólares y abanicos, los usa para pintar sus obras.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados