Educativas

Consejos para que mejores tus calificaciones


Cerrar!

Estudiar es una responsabilidad de todo niño o adolescente, pero es importante que aprendas cómo sacarle provecho al estudio.

  • Estudiar es una responsabilidad de todo niño o adolescente, pero es importante que aprendas cómo sacarle provecho al estudio.

  • Estudiar es una responsabilidad de todo niño o adolescente, pero es importante que aprendas cómo sacarle provecho al estudio.

  • Estudiar es una responsabilidad de todo niño o adolescente, pero es importante que aprendas cómo sacarle provecho al estudio.

  • Estudiar es una responsabilidad de todo niño o adolescente, pero es importante que aprendas cómo sacarle provecho al estudio.

  • Estudiar es una responsabilidad de todo niño o adolescente, pero es importante que aprendas cómo sacarle provecho al estudio.

Margarita de Castillo -

La clave para lograrlo es empezar a practicar buenos hábitosde estudio.
Presta mucha atención a los datos que te ofrecemos.

Si a estas alturas del segundo trimestre, estás preocupado por tus notas y realmente las quieres mejorar, te ofrecemos una serie de pasos que te ayudarán a vencer muchos obstáculos y a hacerles frente a tus deberes escolares.

Dedica un tiempo definido para el estudio. Después que sales de la escuela, es necesario que tengas un período de descanso antes de empezar a estudiar.

Antes del estudio, es necesario que te hagas un horario para estudiar que incluya las tareas de tu plan de estudio y así usas el tiempo asignado para cada tarea o materia.

Debes tener un sitio adecuado y definido para estudiar, que esté libre de distracciones. Una mesa y silla de buen tamaño, con respaldar recto, buena luz y ventilación adecuada, serán de gran ayuda.

Busca estar lo más cómodo posible. Los pies apoyados en el piso, la espina dorsal derecha y los músculos relajados.

Si has leído por un período de tiempo largo, descansa la vista y levántate de vez en cuando para cambiar el curso de la sangre y ejercitar los músculos, de tal forma que te ayude a contrarrestar el cansancio.

Estudia primero las materias más difíciles o las que no te gustan. Además, acostúmbrate a estudiar cada día todas las asignaturas y emplea el diccionario para buscar las palabras que no conoces.

Recomendaciones

5 tips a seguir

1.
Al día

Pon al día el trabajo atrasado lo más pronto posible. De lo contrario, se te irá acumulando con lo nuevo.

2.
Avanza

Cuando debas realizar un trabajo especial, no esperes el día anterior de la entrega. Avanza en cuanto lo asignen, no lo dejes al final.

3.
Comunica

Conversa en casa acerca del trabajo escolar, comparte los conocimientos e intenta aplicarlos a la vida diaria.

4.
Hazlo tú

Aprende a ser independiente, no te copies de tus compañeros ni te quedes esperando hasta que alguien llegue a brindarte ayuda.

5.
De día

Procura estudiar durante el día para evitar el cansancio de la noche, pero si debes hacerlo de noche, entonces busca la luz indirecta.

DESCANSA

Combina el tiempo de estudio con breves descansos.

Cuando estés en descanso, no permanezcas sentado.