COP hará controles antidopaje

Cuidado con el Clembuterol


Cerrar!

El ciclista español Alberto Contador, salió positivo en clembuterol.

Foto Ilustrativa

  •  Cuidado con el Clembuterol

    El ciclista español Alberto Contador, salió positivo en clembuterol.

    Foto Ilustrativa

  •  Cuidado con el Clembuterol

    El ciclista español Alberto Contador, salió positivo en clembuterol.

    Foto Ilustrativa

  •  Cuidado con el Clembuterol

    El ciclista español Alberto Contador, salió positivo en clembuterol.

    Foto Ilustrativa

  •  Cuidado con el Clembuterol

    El ciclista español Alberto Contador, salió positivo en clembuterol.

    Foto Ilustrativa

  •  Cuidado con el Clembuterol

    El ciclista español Alberto Contador, salió positivo en clembuterol.

    Foto Ilustrativa

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

Clembuterol. Se puede decir que es la sustancia prohibida para los atletas de alto rendimiento que está en el tapete y donde muchos, aducen que se debe al ingerir carne.

Esta sustancia la emplean, para enfermedades, en personas que padecen de desórdenes respiratorios. En el asma se emplea como broncodilatador, pero en los animales también es utilizado como anabólico para aumentar la masa muscular del ganado.

Atletas de alto rendimiento han salido positivo con clembuterol, quizá el caso más relevante fue el del ciclista español Alberto Contador, ganador de tres Tour de Francia, a esto hay que sumarles los cinco integrantes de la selección mexicana de fútbol que dieron positivo en la Copa Oro 2011.

Habla ODEPA

La Organización Deportiva Panamericanas (ODEPA), a través del presidente Mario Vásquez Raña, habló públicamente que en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 no perdonarán el uso de esta sustancia.

Los Juegos Panamericanos arrancan el 14 de octubre en México y la ODEPA, sostiene que no existe pruebas totalmente científicas, que el consumo de carne sea la causa de que los atletas salgan positivo por esa sustancia.

COP hará control previo

Ayer, el presidente de la Comisión Médica del Comité Olímpico de Panamá (COP), Carlos Balcázar sostuvo que en nuestro país se hará un control previo a los Juegos Panamericanos.

Balcázar, explicó que Panamá cumplirá con la exigencia de la Autorización de Uso Terapéutico (AUT), para ser las pruebas de sustancia prohibidas.

El galeno argumentó que cada país hace sus controles previos con la regulación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) o la Wada con sus siglas en inglés.

16 atletas harán prueba

Panamá llevará a los Panamericanos 54 atletas, se pide que el examen previo se haga al 10% de la delegación en forma al azar, pero nosotros lo vamos hacer a 16 atletas, acotó.

Balcázar, fue claro al hablar que las pruebas no solo se harán solamente por el clembuterol, si no, por todas las sustancias prohibidas en el torneo Panamericano.

Las sustancias prohibidas son diferentes para cada deporte y para cada atleta, sostuvo.

Un atleta del boxeo, lucha, tiro, pesa, atletismo, tendrían que utilizar medicamentos diferentes, explicó.

“Es difícil, no imposible, pero bastante difícil que una persona, por comer carne, salga positivo en clembuterol”, acotó.

Las pruebas previas de los panameños serán remitidas a Canadá, donde está el laboratorio certificado por la Wada.

Otros países que tienen laboratorios autorizados por la Wada son: Estados Unidos, Cuba, Colombia y Argentina, entre otros.

suscripciones
 
suscripciones