
-El 4 de agosto, en la Sala de Uso Múltiple, 6:00 p.m., será la presentación del libro “Pueblos indígenas en Panamá: una bibliografía”, y lanzamiento del portal sobre “Lenguas y Culturas de Panamá”.
-En tanto el 6 de agosto, en la Sala de Uso Múltiple, a las 3:00 p.m., se realizará “Reuniones de cuentos con sol y lluvia”, que organiza el promotor cultural Carlos Fong.
-Para el 11 de agosto, en la Sala de Uso Múltiple, a las 6:30 p.m., se dará la presentación del libro “Dos años de locura” del periodista español Paco Gómez Nadal. El libro es un ensayo periodístico que analiza la situación de Panamá en los dos últimos años.
-Anota también en tu agenda el día 17 de agosto, porque en la Sala de Uso Múltiple, a las 6:30 p.m., se presentarán los libros “Kuna Yala tierra de mar” y “La autonomía indígena: la experiencia de Kuna Yala” de la Dra. Mónica Martínez Mauri.
-El 18 de agosto tu cita será en la Sala Panameña, a las 7:00 p.m., donde se llevará a cabo la presentación del libro “El ruido de las cosas al caer” del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, ganador del Premio Alfaguara de novela 2011.
-Los días 29, 30 y 31 de agosto, 1, 2 de septiembre, en la Sala de Uso Múltiple, a las 7:00 p.m., se estará llevando a cabo ciclos de conferencias sobre Literatura Española con la participación de escritores españoles y panameños. En cada ponencia participará un escritor de cada país. Expositores españoles: Juan Armas Marcelo, José Esteban, Martín Casariego, Lourdes Ventura y Paula Izquierdo. Por Panamá: Carlos Wynter, Gloria Young, Consuelo Tomás, Alondra Badano y Salvador Medina.
Cine Foro
El día sábado 20 de agosto, en la Sala de Uso Múltiple, 2:00 p.m., se presentará la producción “Las tortugas pueden volar”, bajo la dirección: Bahman Ghobadi. Irán, 2005.