
Se defienden. La presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae ha estremecido los cimientos del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicado en la Transístmica. Esta bacteria ya le ha costado la vida a 16 panameños.
Para tratar de salvarla del colapso, Guillermo Sáenz Llorens, director de la CSS, dijo que las bacterias nosocomiales existen en todos los hospitales del mundo. Agregó que salieron a dar la cara, porque comenzó a salir una bola o sea un rumor de que había una bacteria asesina en el Complejo Dr. Arnulfo Arias Madrid.
Para evitar su propagación el funcionario explicó que se han tomado medidas como: instlación de jabones antisépticos, uso de batas y mascarillas. Aclaró que el resto de pacientes que no estén en las salas de cuidados intensivos están seguros, porque la bacteria solo coloniza a personas que tienen su sistema inmunilógico comprometido, por lo que las personas pueden asistir a atenderse con seguridad.
En cuanto a las declaraciones del minsitro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, quien pidió el cierre del Complejo mientras no sea saneada de la bacteria, el doctor Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la CSS, dijo que no es buena idea trasladar a pacientes colonizados por la bacteria a un hospital que no este contaminado.
Manifestó que esta semana se iniciará el traslado de pacientes del Complejo no colonizados por la bacteria hacia el Hospital de Panamá Este. Una vez se trasladen los pacientes se realizará el próximo 12 de agosto de una limpieza de la sala de cuidados intensivos.