Diabetes en tu mascota


  • Diabetes en tu mascota

  • Diabetes en tu mascota

  • Diabetes en tu mascota

  • Diabetes en tu mascota

  • Diabetes en tu mascota

Kurt Menzel - DIAaDIA

Sabías que tu mascota puede padecer de diabetes mellitus. Esta enfermedad se caracteriza por una disminución en la producción de insulina en el páncreas y esto lleva a que la glucosa que ya se encuentra en la sangre no pueda entrar a las células, provocando que los niveles de glucosa estén anormalmente altos (hiperglicemia).

No se sabe con exactitud qué factor es el que decide si un individuo va a desarrollar o no diabetes, pero la genética parece jugar un papel muy importante. También se puede producir diabetes como consecuencia de enfermedades muy graves, como la pancreatitis, debido a que esta enfermedad puede destruir el páncreas, teniendo como consecuencia la deficiencia en la producción de insulina.

Las dietas de las mascotas

Cabe mencionar que un factor que, al parecer, predispone la presentación clínica de diabetes es la obesidad, por lo que es recomendable asesorarse correctamente con el médico veterinario con respecto a la dieta que las mascotas deben llevar. Esto evitará desnutrición por un lado, y sobrealimentación y obesidad, por el otro.

Síntomas

Se presentan algunos síntomas en tus mascotas cuando padecen la diabetes mellitus, entre los que se pueden observar están: orina más de lo normal (poliuria), consume más agua de lo normal (polidipsia), come más de lo normal (polifagia) y pierde peso.

La diabetes se diagnostica mediante un examen de sangre (glicemia) y orina.

El tratamiento de la diabetes mellitus no es fácil. Los perros y la mayoría de los gatos necesitan iniciar un tratamiento con insulina que debe ser inyectada 1 o 2 veces al día. Es necesario realizar los controles rutinarios del nivel de glucosa en sangre, para ir ajustando la dosis de insulina y así poder controlar la enfermedad.

Hay otras maneras de ayudar a controlar la enfermedad, entre ellas se encuentran: control del peso (gatos obesos, generalmente terminan siendo diabéticos), incrementar la actividad de la mascota y dietas altas en fibra.

 
suscripciones