
Alfareros deleitará con sus canciones.
Con esta guitarra, compuso sus mejores temas.
Recibió un sinnúmero de premios en vida, hasta medallas.
Alfareros deleitará con sus canciones.
Con esta guitarra, compuso sus mejores temas.
Recibió un sinnúmero de premios en vida, hasta medallas.
Alfareros deleitará con sus canciones.
Con esta guitarra, compuso sus mejores temas.
Recibió un sinnúmero de premios en vida, hasta medallas.
Alfareros deleitará con sus canciones.
Con esta guitarra, compuso sus mejores temas.
Recibió un sinnúmero de premios en vida, hasta medallas.
Alfareros deleitará con sus canciones.
Con esta guitarra, compuso sus mejores temas.
Recibió un sinnúmero de premios en vida, hasta medallas.
Se trata de Gladys De La Lastra, quien en vida fue una gran autora de conocidas tamboreras que dieron seguimiento a la historia del país y de la Iglesia católica local.
Esta artista era oriunda de Penonomé y desde los 17 años comenzó a componer sus primeras canciones, en las que destacaba los valores patrios y los sentimientos de soberanía de aquel entonces.
Pero no crean que por no estar ahora es que se le va a reconocer, ya que en vida fue merecedora de varios premios y distinciones, como Hija predilecta de Coclé (1960), Orden Belisario Porras en el Grado de Comendador, (1981), Orden Vasco Núñez de Balboa (2005).
Y ni hablar de su legado musical con temas destacados como la tamborera Panamá Soberana (1959), que obtuvo el premio Anayansi de Publicidad Interamericana S.A. (PISA) en 1961; compuso los himnos del IPHE y Universidad de Panamá; y "Jesús Pan de Vida", "Cristo Peregrino", "La Iglesia Eres Tú", en apoyo a la Iglesia .
Homenaje
Por eso, este sábado en el gran evento anual de la Campaña Arquidiocesana en la arena Roberto Durán, se le estará rindiendo homenaje a esta recordada artista, en el que se presentará el álbum “Evangelizando Panamá”, CD producido por Carmen Cecilia Carrasco, que incluye 15 de las más emblemáticas canciones de Gladys.
Alfareros
En este evento también estará el ministerio católico de la República Dominicana, Alfareros, y el cantautor tico-mexicano Martín Valverde, lo que promete ser un gran evento lleno de espiritualidad.