Tienen más de 3 décadas de educar a estudiantes especiales y aunque han obtenido muchos logros, todavía hay que hacer algunos correctivos.
El pasado viernes, la Escuela Vocacional Especial (EVE) cumplió 36 años de existencia, formando a cientos de panameños con algún tipo de discapacidad, incluso han permitido que algunos de estos alumnos se incorporen en áreas productivas y laborales de Panamá.
Mitzel Morales, directora de este plantel educativo, expresó que uno de esos grandes logros fue cambiar de un centro de aprendizaje industrial para convertirse en una Escuela Vocacional Especial.
Otro de esos logros significativos es la inclusión de muchos de estos estudiantes en 19 centros educativos regulares de la ciudad capital en los últimos años.
La profesora Morales dijo que para el próximo año se preve que también se acepten estudiantes de inclusión en el IPT de Chilibre, IPT Jepta B. Duncan, Primer Ciclo León A. Soto y en el Primer Ciclo Ricardo Miró.
Lamentó que esta escuela no cuenta con infraestructuras cónsonas con la realidad tecnológica y educativa del país, y esto se refleja en todos los talleres de este plantel, que en su mayoría carecen de buenas herramientas.
Morales argumentó que algunas de las herramientas datan de hace más de 20 años.
Para incentivar a los estudiantes se realizan actividades con Instituto Nacional de Formación Profesional (INAFORP) y la empresa privada para ir abriendo trochas a favor de sus estudiantes.
Morales explicó que todo estudiante que aspire a alcanzar una incursión laboral debe recibir sus clases académicas y practicar en los talleres escolares, para luego proyectarse en empresas comunitarias. En el EVE hay unos 500 estudiantes, de ellos 349 son de la pre-media.
UBICACION
La Escuela Vocacional Especial está ubicada detrás de El Dorado, a un costado del Colegio Chino-Panameño.
|