El boxeo aficionado es una de las disciplina con dos federaciones.
Rogelio Adonican
| DIAaDIA
A ver qué pasa.
Hay que tener presente que Panamá solo tiene una superficie de 78.200 km2, uno de los países más pequeños del mundo, pero aún así contamos con dos comités olímpicos, dos federaciones de judo, dos federaciones de taekwondo y dos de boxeo aficionado.
Estas dualidades de comités y de federaciones son el fondo del problema del deporte nacional.
Hay que recordar que hace poco la directora de Pandeportes, Farank Levy, dijo que no puede atacar los problemas del deporte en el país, porque no se puede hacer una reunión de junta directiva, al existir dos comités olímpicos.
Sumado a esto, se menciona que la posibilidad de la anulación de las elecciones deportivas sigue latente, porque aún la ministra de Educación no firma los reglamentos y de hacerlo o no hacerlo, ya se habla de demanda.
REUNION
Para ayer a las 3:00 p.m. se tenía programada una reunión de Junta Directiva del Comité Nacional de Deportes y Recreación, pero del dicho al hecho hay mucho trecho, y al final no se pudo realizar.
Una fuente, que pidió la reserva de su identidad, aseguró que la misma no se efectuó, porque Levy no ha recibido la orden del Gobierno de cuál facción del Comité Olímpico de Panamá debería invitar.
Se intentó contactar a Levy para saber cuáles eran las razones de la cancelación de la reunión, pero lo único que se logró fue un mensaje de texto donde Levy informaba: "No puedo contestar. Si necesitas alguna info, porfa, llamar a Lemo".
Lo asombroso es que Lemo Jiménez y Rodolfo Newland, de Relaciones Públicas de Pandeportes, mantenían sus teléfonos móviles apagados.
REUNION EN PALACIO
Al parecer esta fue la gota que rebasó el vaso y en vista de la seguidilla de problemas, el Presidente de la República Ricardo Martinelli le ha dado un matiz de tema de Estado.
En un intento por detener el crecimiento de este tumor cancerígeno que pone en tres y dos la posibilidad de que Panamá sea sede de los Juegos Bolivarianos, el presidente Martinelli, de una vez por todas se dio a la tarea de destrabar este gran enredo en pro del deporte.
Martinelli logró reunirse con Miguel Sanchiz y Miguel Vanegas, aunque por separado, por petición de Sanchiz.
Edwin Cabrera, presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y encargado de organizar los Juegos Bolivarianos, informó ayer que el Presidente se reunió con Miguel Vanegas a las 11:00 a.m. y con Miguel Sanchiz a las 4:00 p.m.
"Sanchiz pidió que si se reunían sería por separado", aclaró Cabrera.
Por su parte, Vanegas le prestó poca importancia a la petición de Sanchiz.
A las 11:00 a.m. Miguel Vanegas fue el primero en comparecer a Palacio.
Al preguntarle a Vanegas de qué se habló en la reunión, aseguró que fue bastante amena y que el Presidente expuso su intención de traer los Juegos Bolivarianos a Panamá, y él expuso el sentir de las 21 federaciones y asociaciones deportivas, siendo escuchado por Martinelli, Edwin Cabrera y Lucy Molinar.
EL OTRO COP
La posición del otro Comité Olímpico de asistir o no asistir a la reunión, no se pudo conocer, porque el flamante presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), tenía su teléfono apagado, al igual que su vicepresidente Fernando Samaniego. Se pudo contactar a Franz Wever, secretario del COP de Sanchiz, y comentó que no tenía conocimiento de dicha reunión.
Al final se pudo conocer que a eso de las 4: 10 p.m. Miguel Sanchiz entraba a Palacio y le llegaba su turno de comparecer ante el Presidente.
Luego de la reunión, Sanchiz continuó con su código del silencio y en no contestar el teléfono, como viene haciendo desde días atrás.
AYUDA
El Gobierno intenta ponerle fin a un problema de dirigentes que luchan por controlar el COP.