Ejercicios en exceso
La vigorexia es un trastorno emocional.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

La obsesión por verse músculos, miradas continuas al espejo, revisar excesivamente el peso en la báscula, dedicación casi obsesiva al gimnasio y un interés por anabólicas y de dietas ricas en proteínas son las características de las personas que padecen de vigorexia.

La vigorexia es un trastorno emocional, aún no está reconocida como enfermedad, que incide en el reflejo real de las personas que acostumbran a visitar los gimnasios. Este cuadro puede evolucionar creando una actitud obsesiva-convulsiva, provocando así un abandono de las actividades sociales por entrenar sin descanso. Poco a poco se van consumiendo en dietas ricas en proteínas, para favorecer el desarrollo de la masa muscular.

Este trastorno también es llamado la anorexia masculina o la anorexia reversa, aunque ninguno de los dos va de acuerdo con sus síntomas o aspectos que la caracterizan.

Esta enfermedad, que la han ligado al "Complejo de Adonis", puede que un principio haya afectado más a los hombres, pues practicaban más ejercicios; pero hoy en día, las mujeres también son tocadas por este trastorno.

El entrenamiento físico es una cosa que ha sobrepasado las fronteras del género. Por otro lado, aunque comparte ciertos aspectos con la anorexia, la bulimia y otros trastornos de la alimentación, la vigorexia tiene algunas características propias.

Rasgos comunes de la vigorexia:

  • Excesiva preocupación por la figura y el peso.

  • Auto-imagen distorsionada.

  • Baja autoestima.

  • Introvertidos.

  • Tendencia a la automedicación.

  • Modificaciones de la dieta.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados