Reto de larga distancia
La maratón pasa al frente de la torre de Panamá Viejo.

Rogelio Adonican | DIAaDIA

En la recta final de una de las maratones más antiguas del planeta.

Las calles de la ciudad de Panamá serán este domingo 6 de agosto, la ruta de la versión número 30 de la Maratón Internacional Ciudad de Panamá.

Este año, habrá un nuevo rey de la carrera, ya que se informó que Juan Carlos Cardona no asistirá al evento.

La carrera, que comprende un recorrido de 42 kilómetros 195 metros, tendrá como atractivo la presencia de, aproximadamente, mil corredores de más de 17 diferentes países.

Para este año volverán: Iglandini González, ganadora de la maratón; Julián Berríos, ganador de la media maratón.

Por el lado de la delegación cubana, este año traen a Yausbel Arboláez, quien fue el segundo mejor corredor cubano en las pasadas Olimpiadas de Atenas 2004. Arboláez es un fuerte candidato a romper el récord de la maratón, ya que posee un tiempo de 2: 14.00. La tropa nacional en esta oportunidad, tratará de hacer mejor papel y estará integrada por: Simón Alvarado, Guillermo Ramírez, Nicolás García, Ana Isabel Sánchez, Rafael Vega y Said Gómez.

Premios

La parte más importante de la maratón, además de que la carrera es un evento familiar, son los premios.

Los premios en efectivo para los ganadores de las cinco categorías, estarán por encima de los 30 mil dólares. A los atletas nacionales que mejor se ubiquen, se les premiará con 5 mil dólares.

RECORD

El récord de la maratón lo posee el colombiano Juan Carlos Cardona, con un tiempo de 2: 20.56, realizado en el año 2000.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados