Fue en la mañana del 3 de noviembre de 2007, en la escuela Cerro Campana, Capira, cuando DIAaDIA presenció una presentación del conjunto folclórico Raíces de mi pueblo.
La verdad es que los integrantes y los padres de estos niños disfrutan mucho de lo que hacen. Los aplausos, las salomas y hasta silbidos al estilo vaquero eran muy contagiosos.
Es por eso que con mucha facilidad se echan a los espectadores al bolsillo. Pero ese entusiasmo es lo que ha logrado transmitirle al grupo su instructor, el maestro José Luis de Salas.
Él relató que desde niño se sintió atraído por la práctica de las costumbres y tradiciones panameñas. Y no quedó satisfecho hasta incorporarse a uno de estos grupos. Más tarde se lanzó al ruedo, pero en calidad de instructor, especialmente en grupo de niños.
SU APORTE
Sus vastos conocimientos le han permitido dirigir varias agrupaciones, entre ellas, Aires Capireños, en Capira Centro; Raíces de mi pueblo, en Cerro Campana; Así es mi Panamá, en La Chorrera y un grupo preescolar en el corregimiento de Lídice. En la categoría de adultos, preside al grupo Ritmo Panameño y Así es mi Panamá (de la tercera edad).
Pero como este terruño es tan pequeño (Panamá), una vez más DIAaDIA tuvo la oportunidad de ver una airosa presentación del grupo Así es mi Panamá, en la XXXI Feria Nacional de Artesanías y muy de cerca estaba el maestro santeño José Luis de Sala.
De esta manera, este instructor considera que Tonosí, su tierra natal, está comprometida en exaltar lo nuestro.
ESTUDIOS
De Salas es docente desde hace cinco años. Es un profesional de las Bellas Artes, título que obtuvo en UDELAS.