Rose Marie Tapia es el vivo ejemplo de que "en Panamá sí se puede vivir de la literatura".
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
Rose Marie Tapia, la autora panameña más leída en el país (en el 2008 vendió 17, 775 libros) será galardonada el próximo 25 de agosto con el Premio Anita Villalaz como la "Escritora del Año".
A ella le gusta que sus lectores sepan que no es de papel, que la literatura les abre los ojos al mundo, les ofrece temas para sus conversaciones, les aumenta el vocabulario, amplía su marco de referencia, les permite ganar amigos, los aleja de los vicios y las malas influencias, los hace más tolerantes y solidarios, y les abre puertas.
Desde que hizo de la pluma y del papel sus más valiosas herramientas para acercarse a la gente y propiciar su crecimiento integral vía la lectura, Rose Marie Tapia apuesta por los niños y jóvenes. Pero, valga aclarar que ellos son su foco de atención, no sólo como lectores, sino también como sector importante de la población, necesitado de orientación, vulnerable, lleno de energías, sueños, habilidades por explorar y potenciar.
Su libro "Roberto por el buen camino" es el más querido de los lectores, cuyo personaje favorito es Roberto (Tuti). Ya van quince ediciones de 2 mil ejemplares cada una. En total, 30, 000 novelas vendidas.
Lo que más le gusta de ellos es "interactuar con la gente, conocer de viva voz sus desilusiones, su problemática, pero también sus alegrías; llevar un mensaje de esperanza a aquellas personas que caminan cansadas bajo el sol, demostrarles que a través de la lectura podemos autoformarnos, además de entretenernos y que ellos sepan que su escritora no es de papel, sino un ser humano que los aprecia".
"Los niños, los jóvenes, los problemas sociales, la corrupción, la pobreza, los problemas que confrontan los niños de hogares humildes cuyas carestías lanzan a la calle a tratar de ganarse el sustento exponiendo su vida y robándoles tiempo de estudio y juego, las adicciones afectiva, al juego y a las compras impulsivas" son temas de sus libros.
En el Salón de belleza Juany Internacional se celebró, pues, la primera reunión del círculo de lectura del programa sociocultural Siembra de Lectores, que sentó un precedente.
¿COMO ES ROSE MARIE?
Se describe como una mujer "persistente, disciplinada, solidaria, apasionada, entusiasta, sensible, intuitiva, estudiosa, amigable, sincera, comunicativa, audaz, combativa, alegre y puntual".
Para concluir, sepan que en el marco de la V Feria Internacional del Libro en Panamá, FIL 2009 (del 19 al 23 de este mes), el escritor Salvador Medina presentará "Agenda para el Desastre", la novela más reciente de Rose Marie (el 19 a las 5: 30 p.m. en el Salón Chaquira). Además, la "Escritora del Año" - a quien el 25 de agosto Miguel Moreno entregará la estatuilla del Premio Anita Villalaz, en solemne acto en el Teatro Anita Villalaz- los invita al 2.° Encuentro Nacional de Círculos de Lecturas, el sábado 22 de agosto en ATLAPA, en el Salón Bejuco, también en la Feria del Libro, el cual ella organiza junto con Gustavo Salmo y Nitzia Barrantes.