
Hay profesionales que exigen un mejor trato en temas como la bacteria KPC.
Foto: ILUSTRATIVA
Hay profesionales que exigen un mejor trato en temas como la bacteria KPC.
Foto: ILUSTRATIVA
Hay profesionales que exigen un mejor trato en temas como la bacteria KPC.
Foto: ILUSTRATIVA
Hay profesionales que exigen un mejor trato en temas como la bacteria KPC.
Foto: ILUSTRATIVA
Hay profesionales que exigen un mejor trato en temas como la bacteria KPC.
Foto: ILUSTRATIVA
Hay profesionales que exigen un mejor trato en temas como la bacteria KPC.
Foto: ILUSTRATIVA
Hay profesionales que exigen un mejor trato en temas como la bacteria KPC.
Foto: ILUSTRATIVA
Preguntas a montón
Muchas fueron las interrogantes sobre el traslado de los pacientes hacia el Hospital de la 24 de Diciembre, el porqué del silencio ante las muertes por esta bacteria, las nuevas tecnologías, y si existen tres pacientes del envenenamiento masivo con dietilenglicol que murieron a causa de la bacteria; a esto último, los representantes de la CSS contestaron que no pueden corroborar que estas personas fallecieron por esto. También se recomendó la indemnización de los familiares, y se fustigó el manejo poco profesional de esta entidad.
El diputado Denis Arce manifestó que la explicación de las autoridades no era suficiente, en vista de la cantidad de personas afectadas por la bacteria KPC. Durante la sesión, personas que estaban en el público gritaban improperios a los directivos.
Por su parte, el diputado Leandro Ávila cuestionó a las autoridades por la existencia de un informe, en el que salía a reducir la presencia de ratas y gatos en dos ductos de aire y la extraña coincidencia de un memo en el que se le pedía a los empleados que no revelaran información del nosocomio, a pocas semanas de ser descubierto lo de la bacteria.
Continúan las molestias
Ayer, un grupo de los administrativos de la Caja de Seguro Social (CSS) hizo un piqueteo, en el que manifestaron su molestia por la bacteria KPC, y por medio de consignas, exigían justicia. En este caso, Gerardo González, miembro de los administrativos de la CSS, expresó que no cuentan con los implementos necesarios para tratar una situación como la actual y que el comunicado que indicaba confidencialidad era para que otras personas no expresaran lo que estaba pasando desde hacía mucho tiempo.