‘Son los riñones del planeta’


Cerrar!

De los humedales y manglares ya no queda casi nada.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    De los humedales y manglares ya no queda casi nada.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Tractores removiendo tierra.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Plantas acuáticas.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los manglares son habitados por cangrejos.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    No deben estar trabajando en esa área.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los camiones contribuyen a dañar los humedales.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    De los humedales y manglares ya no queda casi nada.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Tractores removiendo tierra.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Plantas acuáticas.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los manglares son habitados por cangrejos.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    No deben estar trabajando en esa área.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los camiones contribuyen a dañar los humedales.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    De los humedales y manglares ya no queda casi nada.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Tractores removiendo tierra.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Plantas acuáticas.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los manglares son habitados por cangrejos.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    No deben estar trabajando en esa área.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los camiones contribuyen a dañar los humedales.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    De los humedales y manglares ya no queda casi nada.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Tractores removiendo tierra.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Plantas acuáticas.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los manglares son habitados por cangrejos.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    No deben estar trabajando en esa área.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los camiones contribuyen a dañar los humedales.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    De los humedales y manglares ya no queda casi nada.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Tractores removiendo tierra.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Plantas acuáticas.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los manglares son habitados por cangrejos.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    No deben estar trabajando en esa área.

  •  ‘Son los riñones del planeta’

    Los camiones contribuyen a dañar los humedales.

Roxana Palacio - DIAaDIA

Están muriendo. ”Llegará el momento en el que ya no tengamos nuestro preciado ecosistema”, dijo con pesar Zuleika Pinzón, directora de la Fundación MarViva en medio de un recorrido realizado ayer por los humedales de la bahía de Panamá.

El objetivo era comprobar los desarrollos que se están dando antes y después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendiera provisionalmente la declaratoria del sitio como área protegida.

Hasta el momento, en el lugar se están haciendo rellenos de hasta seis metros aproximadamente para las construcciones de proyectos de viviendas, sin darse cuenta de que con esto están dañando los manglares, los humedales y están provocando que cuando llueva, las aguas ahoguen el sistema de vida que tienen las especies tanto terrestres como marinas, que ya no cuentan con un hogar.

Además, las aves que vienen de Estados Unidos a migrar y que lo hacían en estos manglares ya no pueden, manifestó Rosabel Miró, directora ejecutiva de la Sociedad Audobon de Panamá.

Importante área

Panamá es el país de Centroamérica que tiene el ecosistema más productivo de la tierra, “los manglares y humedales son capaces de descomponer y purificar las aguas, son los riñones del planeta”, explicó Alida Spadafora, directora ejecutiva de Ancón.

Spadafora informó que el Servicio Nacional de Protección Civil ya está alertado de que si se siguen haciendo este tipo de trabajos en estos lugares, las áreas aledañas como Tocumen, Juan Díaz, 24 de Diciembre, Los Pueblos, Las Mañanitas y Chanis se verán completamente afectadas por posibles inundaciones cuando llueva y las aguas no tengan adónde correr sin inundar estas barriadas.

Y es que, tal como sostuvo Pinzón, se están talando manglares deliberadamente, sin contar con los estudios pertinentes de Impacto Ambiental ni prever los daños que esto causaría al ambiente.

En las zonas de humedales hasta el momento se están trabajando cinco proyectos que aún no cuentan con todos los permisos necesarios para proseguir, por lo tanto, todavía mantienen la esperanza de que se regule esta actividad y se salven estos manglares; allí están en peligro de extinción especies como el cangrejo y la corvina.

 
suscripciones