Amarga experiencia
Participaron 30 unidades de rescate de SINAPROC y varios paramédicos.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Predominó la preocupación. Esa fue la terrible experiencia que vivieron varios residentes de Chilibre, debido al torrencial aguacero que azotó esta región en la tarde de ayer.

La familia Chávez, en el sector La Aldea, quedó anegada por el desbordamiento de la quebrada Agua Buena. Allí mismo se cayó un muro de la fábrica de bloques Carlos, debido a la presión de la corriente.

La desesperación fue mayor para los moradores del sector El Sucre de Agua Bendita, quienes quedaron al otro lado del río Chilibre- Treinta de esas personas fueron rescatadas por el aerobote "Ángel Azul". Hubo personas que, atemorizadas, salieron por sus propios medios por un atajo al ver sus casas invadidas por el desbordamiento del río. De las personas asistidas por el personal de Protección Civil había menores de edad, ancianos, jóvenes con capacidades especiales y recién nacidos. Todos estaban asustados al ver la secuela de la madre naturaleza que los afectó sin compasión.

Luego de ser rescatados, eran atendidos por paramédicos. A muchas señoras se les subió la presión ante semejante susto. Por otro lado, sectores como Agua Bendita Centro y Las Vegas no escaparon de estos estragos, pues sus casas se inundaron a más de un metro de altura, al desbordarse el río Cabuya. Algunos regresaban de sus trabajos y ni siquiera pudieron llegar a sus casas.

Arturo Alvarado, director de SINAPROC, manifestó que las inundaciones fueron el resultado de fuertes lluvias que se prolongaron en esta región por dos días. Dijo que esto impidió la capacidad de absorción de la tierra, además de la contaminación de basura que impera en esas comunidades. No hubo víctimas, pero la ocasión fue propicia, indicó. Didier Hernán Gil Predominó la preocupación. Esa fue la terrible experiencia que vivieron varios residentes de Chilibre, debido al torrencial aguacero que azotó esta región en la tarde de ayer.

La familia Chávez, en el sector La Aldea, quedó anegada por el desbordamiento de la quebrada Agua Buena. Allí mismo se cayó un muro de la fábrica de bloques Carlos, debido a la presión de la corriente.

La desesperación fue mayor para los moradores del sector El Sucre de Agua Bendita, quienes quedaron al otro lado del río Chilibre- Treinta de esas personas fueron rescatadas por el aerobote "Ángel Azul". Hubo personas que, atemorizadas, salieron por sus propios medios por un atajo al ver sus casas invadidas por el desbordamiento del río. De las personas asistidas por el personal de Protección Civil había menores de edad, ancianos, jóvenes con capacidades especiales y recién nacidos. Todos estaban asustados al ver la secuela de la madre naturaleza que los afectó sin compasión.

Luego de ser rescatados, eran atendidos por paramédicos. A muchas señoras se les subió la presión ante semejante susto. Por otro lado, sectores como Agua Bendita Centro y Las Vegas no escaparon de estos estragos, pues sus casas se inundaron a más de un metro de altura, al desbordarse el río Cabuya. Algunos regresaban de sus trabajos y ni siquiera pudieron llegar a sus casas.

Arturo Alvarado, director de SINAPROC, manifestó que las inundaciones fueron el resultado de fuertes lluvias que se prolongaron en esta región por dos días. Dijo que esto impidió la capacidad de absorción de la tierra, además de la contaminación de basura que impera en esas comunidades. No hubo víctimas, pero la ocasión fue propicia, indicó.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados