|
Con la participación de más de 140 personas, entre estudiantes, docentes y expertos en turismo, cultura y folclor, se inició el III Congreso Internacional de Folclor con sede en Penonomé, en donde se han tratado temas como leyes, eventos y medios que promueven el folclor, patrimonio arqueológico, identidades y fronteras transnacionales, entre otros, acompañados de algunas giras de trabajo a sectores como el Parque Nacional del Caño, que es un importante patrimonio indígena.
Con la participación de más de 140 personas, entre estudiantes, docentes y expertos en turismo, cultura y folclor, se inició el III Congreso Internacional de Folclor con sede en Penonomé, en donde se han tratado temas como leyes, eventos y medios que promueven el folclor, patrimonio arqueológico, identidades y fronteras transnacionales, entre otros, acompañados de algunas giras de trabajo a sectores como el Parque Nacional del Caño, que es un importante patrimonio indígena.
Este congreso busca con expositores del extranjero y los panameños que participan, intercambiar conocimientos y analizar la situación del folclor en Panamá y otros países.
Este congreso busca con expositores del extranjero y los panameños que participan, intercambiar conocimientos y analizar la situación del folclor en Panamá y otros países.
|