"Maestro y profesor, un sólo educador", con esta consigna los representantes de 12 gremios docentes firmaron el acuerdo para el aumento del salario de 90 balboas, después de cuatro meses de diálogo.
Este incremento en el pago de los docentes será escalonado, y se desglosa de la siguiente manera: cincuenta balboas se aumentarán a partir del 1º de enero de 2007; veinte balboas a partir del 1º de enero de 2008; y los otros veinte serán a partir del último trimestre de 2009.
Además del aumento salarial, se aprobaron otros puntos como el mejoramiento de la calidad de la educación, el pago de las vigencias expiradas desde el 2001, entre otros.
LA OTRA CARA
Sin embargo, cuatro organizaciones, entre las que se encuentra la Asociación de Profesores y la Asociación de Maestros Independientes Auténticos, no firmaron el acuerdo. Según Edy Pinto, de AMIA, la actitud de los docentes que firmaron fue de desesperación y traición, pues asegura que la mayoría de ellos no consultaron con sus bases.
Pinto adelantó que el próximo miércoles realizarán otra Asamblea General para consultar con los demás la propuesta, que ya está aprobada. "De estar todos de acuerdo, entonces firmaremos", afirmó el profesor.
SE DESMAYO
Mientras algunas organizaciones docentes firmaban el acuerdo, en medio de un discurso en la Asamblea General, que se realizaba en la Escuela República de Venezuela, Andrés Rodríguez, de ASOPROF, sufrió un desmayo producto del ajetreo y el agotamiento físico. Se conoció que Rodríguez está estable y el médico le recomendó descansar por varios días.
SIN IR A LA CALLE
Más de cuatro meses estuvieron los educadores negociando con el MEDUCA, sin conflictos en la calle.
|