Pandilleros sin rencores
Se vivió un ambiente de paz en Barraza. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Quieren cambiar. La amistad y el respeto fueron valores que practicaron los jóvenes pandilleros que pertenecen al proyecto "Por una esperanza".

Son más de 80 jóvenes que -entre juegos, diversión y música- pasaron una tarde de sano esparcimiento.

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) implementó el programa para disminuir las fricciones que existen entre las pandillas y que en ocasiones causan enfrentamientos.

Las actividades iniciaron con una oración para continuar la hermandad a través de una liga de fútbol integrada por pandilleros de Barraza, Calle 18, Próspero Pinel y Calle 14, en El Chorrillo.

Niños, adolescentes y adultos participaron armoniosamente de la actividad.

Fernando Chiam, del MIDES, comunicó que la liga de fútbol tiene ocho equipos y durará tres meses, tiempo que usarán los muchachos para interactuar. Además, se le dio el uniforme y se le acondicionó el espacio deportivo para su mayor comodidad.

La segunda etapa del proyecto se dará de septiembre a octubre, cuando se desarrollarán más de 400 capacitaciones, tanto de relaciones humanas como de habilidades para medir su destreza ante la vida. Esta capacitación tiene una duración de 40 horas y son diez módulos.

Posterior a la evaluación, el individuo se integrará a un centro educativo nocturno en donde aprenderá una profesión para su beneficio y progreso personal.

Los moradores de Barraza estuvieron presentes apoyando la iniciativa de cada uno de los jóvenes pandilleros, que tienen deseos de salir de sus vicios.

ASPIRACIONES

Quieren salir de los vicios para poder ayudar en sus hogares y ser mejores personas para la comunidad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados