Siguen de pie. Panamá Viejo cumplirá años, pero los pobladores de hoy no vivieron la época de oro de aquellos que la fundaron. Por ello, comentaron la situación que se vive en esta comunidad.
Maritza Saldaña, quien reside en el lugar, expresó que en vez de desarrollarse, Panamá Viejo va para atrás, porque hay muchos problemas, como la basura y el transporte. Ella aseguró que, a pesar de que operan tres rutas, es una calamidad abordar los buses, pues sucede que cuando llegan a la comunidad ya vienen llenos y tienen que ingeniárselas para llegar a sus trabajos.
Por otro lado, el señor Raúl se quejó de la inseguridad del lugar. Lo peor es que los turistas son los que más sufren, porque cuando llegan de visita, por la falta de policías, son víctimas los delincuentes que hay en el área. "Se llevan la peor imagen, y eso realmente perjudica a todos en este sector", agregó.
LA OTRA CARA
Las ruinas de la antigua Ciudad de Panamá aún hablan de un pasado esplendoroso que se vivió en la primera ciudad española fundada en la costa pacífica de América. El próximo 15 de agosto cumple 488 años y la celebración comienza el 13, con una novena a la Virgen de La Asunción, su patrona. Luego, el 15 harán una procesión por toda la comunidad. Además tendrán las acostumbradas fiestas patronales.
SEDE
El convento de Las Monjas de La Concepción será la sede de la celebración del 488 aniversario de la antigua ciudad de Panamá.
|