[
Imprimir]


La espera está llegando a su fin
Cuando llueve las personas quedan empapadas. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

¿Cuándo se terminará? Esa es la pregunta que se hacen los conductores que utilizan el tramo de carretera de Villa Zaíta hasta Ciudad Bolívar, donde se construye el ensanche de la Transístmica.

Otros que "pasan trabajo" son los moradores del área, pues las paradas son es un pedazo de techo, lo que representa amenaza.

"Muchas veces me he mojado desde la punta del pie hasta la cabeza, porque esto no es una parada decente", dijo Joel González, uno de los afectados.

Esta obra debió estar lista en octubre del año pasado, pero como siguen los trabajos, en las mañanas se forma un tranque descomunal, específicamente en la entrada de La Cabima.

Ante esta anomalía, Kamal Singh, subdirector de Inspección del Ministerio de Obras Públicas (MOP), dijo que los permisos de impacto ambiental de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la remoción de las utilería como: cables, postes de luz y la demanda de material para la obra, son algunas de las causas del retraso.

Aclaró que ya están en la etapa final del proyecto, que comprende los giros en "U", la señalización horizontal y vertical. Paralelamente se edifican 22 kilómetros de carreteras internas de Villa Zaíta, que beneficiarán a la comunidad.

Singh manifestó que la próxima semana abrirán el primer tramo que va desde Villa Zaíta hasta la entrada de Gonzalillo.

Seguidamente se irán abriendo los otros tramos conforme avancen los trabajos.

VELOCIDAD

Kamal Singh aclaró que los límites de velocidad serán de 100 y 80 km. Dijo que esta vía no es una autopista.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados