[
Imprimir]


Pueden quedar embarazadas
Antes de donar un óvulo, la paciente debe someterse a varios exámenes. (ARCHIVO FOTOGRÁFICO)

Dayana Rivas | DIAaDIA

La ovodonación es la solución. Un estudio realizado por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en sus veinte clínicas a nivel mundial demostró que el 56% de las mujeres que superan el cáncer logran quedar embarazadas con donación de óvulos (lo que se conoce también como ovodonación), manifestó el doctor Roberto Epifanio, director de IVI Panamá.

Un factor a favor es la evolución de los tratamientos para el cáncer, cuya mejoría ha permitido la supervivencia de los afectados, lo que significa que entre el 90-95% superan la enfermedad.

Esto no deja a un lado la realidad del impacto de la quimioterapia y la radioterapia en las gónadas femeninas. Sus secuelas son tales que provocan graves daños que pueden llevar al cese de la función ovárica y la infertilidad.

Epifanio resaltó que la calidad de vida es muy importante. No sólo es cuestión de curar la enfermedad, sino de lograr que estas mujeres consigan una estabilidad en todos los sentidos desde lo físico hasta lo emocional.

La maternidad hace que la mujer se realice como tal. Después de superada la enfermedad, muchas mujeres desean quedar embarazadas, pero debido a los agresivos tratamientos han perdido la capacidad de generar óvulos.

LA OPCION

Cabe resaltar que esta es una vía para toda paciente que tenga problemas de infertilidad, sea cual sea la causa. El Instituto Valenciano de Infertilidad de Vigo en colaboración con los centros de Madrid, Valencia, Sevilla y la Universidad de Valencia fueron los que realizaron las pruebas.

El estudio fue hecho a 137 mujeres que han padecido cáncer y 136, fallo ovárico. El tiempo de prueba abarcó de enero de 2000 a enero de 2008, y demostró que no había diferencias significativas entre las tasas de implantación del grupo de pacientes con cáncer (38, 5%) y las de mujeres con fallo ovárico (39, 4%).

Las pérdidas en el primer grupo fueron de un 19, 7% y de un 16, 7% en el segundo.

CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES

Entre las pacientes oncológicas que formaron parte del estudio, 46 sufrían Hodgkin, 34 padecieron cáncer de pecho, 12 cáncer de ovario, 12 leucemia y el resto de cánceres que afectaban a otros órganos.

El doctor explicó que con este estudio se ha demostrado que se puede mantener un buen pronóstico reproductivo tras padecer un cáncer, ya que de las 137 pacientes oncológicas tratadas con ovodonación, un total de 77 lograron quedar embarazadas.

Estas mujeres llevan un periodo de embarazo igual al de cualquier mujer. Roberto mencionó que las únicas diferencias se dan en las primeras ocho semanas. Ya que normalmente cuando una mujer entra en estado de gravidez se dan unos cambios hormonales naturales, en el caso de las pacientes que no ovulan hay que provocar los cambios.

En Panamá, este año existen 25 pacientes tratándose con esta técnica. IVI no tiene mucho tiempo en el país; sin embargo, el año pasado nacieron quince niños de esta manera.

Este estudio ha sido seleccionado de entre los mejores 10 pósters que se presentaron en la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE) en su edición 2009 en la categoría "Clinical Science Award". Para mayor información llamar al 212-5454.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados