
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Albergues temporales de los perros.
Hay personas que los quieren adoptar.
Algunos sí están bien cuidados.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Albergues temporales de los perros.
Hay personas que los quieren adoptar.
Algunos sí están bien cuidados.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Albergues temporales de los perros.
Hay personas que los quieren adoptar.
Algunos sí están bien cuidados.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Albergues temporales de los perros.
Hay personas que los quieren adoptar.
Algunos sí están bien cuidados.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Albergues temporales de los perros.
Hay personas que los quieren adoptar.
Algunos sí están bien cuidados.
Hogares temporales
Cada día nacen sin control nuevos perros o gatos, motivo por el cual abundan en las calles estos animales que son olvidados por muchos, por ello, en los últimos años se han creado en Panamá hogares temporales para ayudar a estos compañeros sin casa. Antes se les denominaba albergues porque se podía dejar al animal allí indefinidamente, donde se encargaban de sus cuidados y alimentación sin que este encontrara dueño. Ahora con este cambio se busca encontrarle un hogar al animal.
Luchan por sus derechos
Existen asociaciones sin fines de lucro y también privadas que se dedican a rescatar a estos animales de las garras de la muerte, entre ellas está la Asociación Ángeles de los Animales, que junto a la Asociación Amigos de los Animales, la Fundación San Francisco de Asís, y Spay Panamá, que buscan la aprobación del Gobierno para la regulación de la ley 308, que entre otras cosas quiere hacer legítima la penalización legal para quien maltrate a los animales y para la crueldad en la que se ven envueltos aquellos que vienen con los denominados circos.
¿Qué hacen?
Los voluntarios se dedican a rescatar animales de la calle sin distinción (gatos, perros, tortugas, conejos, etc.). Su prioridad son los animales atropellados, enfermos y camadas de cachorros. El 90% de los rescates se da en las calles, el otro 10% es de los amos voluntarios que ya no pueden conservar sus mascotas y los llevan al albergue.
La asociación les brinda un refugio temporal y se mueven diariamente a las calles y eventos para conseguirles un amo que los ame y los adopte, explicó Panamá Ortiz, de la Fundación San Francisco de Asís.
ADOPTE SU MASCOTA
El próximo 15 de agosto se celebrará en los predios del centro comercial Albrook Mall la adopción de mascotas, que regularmente se hace cada 15 días para buscarles un hogar a aquellas que están abandonadas y/o accidentadas. Además, con el fin de crearles conciencia a las personas de que tener una mascota implica responsabilidad y amor.