Feria artesanal y cultural


Cerrar!

Este es el segundo año que estudiantes de áreas apartadas de Coclé se trasladan a Penonomé.

  • Feria artesanal y cultural

    Este es el segundo año que estudiantes de áreas apartadas de Coclé se trasladan a Penonomé.

  • Feria artesanal y cultural

    Es una vitrina para muchos estudiantes.

  • Feria artesanal y cultural

    Este es el segundo año que estudiantes de áreas apartadas de Coclé se trasladan a Penonomé.

  • Feria artesanal y cultural

    Es una vitrina para muchos estudiantes.

  • Feria artesanal y cultural

    Este es el segundo año que estudiantes de áreas apartadas de Coclé se trasladan a Penonomé.

  • Feria artesanal y cultural

    Es una vitrina para muchos estudiantes.

  • Feria artesanal y cultural

    Este es el segundo año que estudiantes de áreas apartadas de Coclé se trasladan a Penonomé.

  • Feria artesanal y cultural

    Es una vitrina para muchos estudiantes.

  • Feria artesanal y cultural

    Este es el segundo año que estudiantes de áreas apartadas de Coclé se trasladan a Penonomé.

  • Feria artesanal y cultural

    Es una vitrina para muchos estudiantes.

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

Con piladera de arroz, bailes folclóricos, venta de productos y hasta cantadera, más de 70 planteles de premedia multigrado, en comunidades de difícil acceso en Coclé, celebraron el segundo encuentro artesanal.

Estudiantes, docentes y padres de familia ofrecieron en el parque de Penonomé una exposición artesanal y cultural del trabajo que realizan en sus colegios.

Para Anel Martínez, padre de familia de la escuela El Cascajal en el norte de Penonomé, es importante que los educadores les enseñen a sus hijos de todo un poco, y esto incluye el amor por las artesanías y cómo cultivar la tierra y poder vender los productos para mejorar la calidad de vida de sus familias.

Martínez dijo que es el segundo año que ellos acompañan a sus hijos a participar de la feria en donde pueden mostrar sus habilidades y destrezas, que también forman parte de la educación y que da a conocer que, a pesar de las dificultades, se puede lograr salir adelante en estos centros educativos.

Para los estudiantes, que son de escasos recursos económicos, es una gran oportunidad que les permite mostrar lo que aprenden en sus escuelas multigrado.

Ana Patricia Fernández es otra de las alumnas que participó de la feria que se apoderó del Parque 8 de Diciembre. Aseguró que con las escuelas premedias multigrado han podido continuar sus estudios y no quedarse solamente con un sexto grado.

 
suscripciones