[
Imprimir]


Pronto habrá que usar lancha
Los conductores deben decidir si pasan o se quedan en la orilla, esperando a que bajen las aguas. (Foto: Hermes González / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Una piscina. En eso se convierte la Tumba Muerto, específicamente en la entrada de Villa de Las Fuentes, cada vez que cae un aguacero sobre la capital.

Muestra de ello fue que el personal del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) tuvo que ayudar a los pasajeros a salir de un "diablo rojo" que se dañó en la mitad del inmenso charco.

¿Ahora por qué se inunda? Ante este problema, el director Nacional de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas, Jorge Pitalúa, advirtió que pudiera ser que mientras se construía alguno de los locales en el sector se haya vertido algún tipo de desecho - como cemento- cuando se lavaban las carretillas.

Destacó que esperan un equipo que se usará para verificar cómo está la sedimentación en la tubería del drenaje.

Además, manifestó que esos tubos (del drenaje) estaban bien y lo que obstruye la "sección hidráulica del tubo", no son desechos orgánicos o sedimentos que pueden retirarse fácilmente con la cinta.

Expresó que están por determinar si se trata de desechos que están tirando las empresas aledañas, si fue cuando construyeron los locales o si es algo que estaba desde antes.

Muchas bolsas plásticas de basura, sedimento, y lodo encontraron los funcionarios de la entidad la última vez que limpiaron la alcantarilla, hasta aceite que se presume lo tira una compañía cercana al drenaje, dijo Pitalúa.

PROYECTO

Para solucionar el problema, Pitalúa destacó que el MOP colocará otra tubería que hará un cruce entre puntos para recuperar la capacidad hidráulica que tenía la vía.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien al 507-94-00 a toda persona o vehículo que sorprendan arrojando basura en los alcantarillados.

Punta Pacífica y San Francisco son otros puntos de la ciudad en donde ocurren este tipo de situaciones, pues, según Pitalúa, hay muchas construcciones.

SANCIONES

El MOP está capacitado para imponer multas que van de 5 mil a 100 mil dólares a los infractores.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados