Las pruebas de VIH son gratis en todos los centros de salud, policlínicas y en PROBIDSIDA. La línea es 800-2525. (Foto: Alcides Rodríguez /EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Miedo y preocupación es lo que sienten las embarazadas al realizarse la prueba de VIH/SIDA.
Sólo en los laboratorios de PROBIDSIDA, desde el 2005 hasta junio de este año, 894 mujeres se han hecho la prueba, de las cuales 37 han resultado con VIH positivo, 798 negativas y 59 no han sido retiradas.
De acuerdo con Karina Solís, orientadora en PROBIDSIDA, muchas de las mujeres que acuden inventan los datos, las direcciones, teléfono y no retiran las pruebas.
Generalmente, las que más llegan a practicarse el análisis son procedentes de Arraiján, San Miguelito, Las Cumbres y Tocumen y las edades son entre 25 y 34 años.
Solís manifestó que es importante que las embarazadas acudan antes de los tres primeros meses de gestación a practicarse la prueba, porque de tener algún contagio de VIH, el infectólogo aplicará un tratamiento que disminuirá el riesgo de contagio al bebé. De no someterse al tratamiento existe de un 20% a un 40% que probabilidades de que nazca con el VIH.
Peligro
A la hora del parto es cuando más se da la posibilidad de contagio del bebé (50% a un 60%) y más si es por cesárea. En tanto, por la leche materna la probabilidad es de un 10% a 14% y la transmisión durante el embarazo es de 30% a 50%.
INFECTADOS
Entre 1985 y 1989 se registraron en Panamá cuatro casos; mientras que entre el 2000 y el 2004 se dieron 343 casos.