
Las personas deben ser trasladadas con mucho cuidado, debido a la cantidad de equipo al que están conectados.
Foto: NAYELI WILLIAMS
Las personas deben ser trasladadas con mucho cuidado, debido a la cantidad de equipo al que están conectados.
Foto: NAYELI WILLIAMS
Las personas deben ser trasladadas con mucho cuidado, debido a la cantidad de equipo al que están conectados.
Foto: NAYELI WILLIAMS
Arreglos en la sala de ortopedia.
Felipe espera que se le haga justicia a su madre.
Las personas no están donando sangre.
Las personas deben ser trasladadas con mucho cuidado, debido a la cantidad de equipo al que están conectados.
Foto: NAYELI WILLIAMS
Arreglos en la sala de ortopedia.
Felipe espera que se le haga justicia a su madre.
Las personas no están donando sangre.
Las personas deben ser trasladadas con mucho cuidado, debido a la cantidad de equipo al que están conectados.
Foto: NAYELI WILLIAMS
Arreglos en la sala de ortopedia.
Felipe espera que se le haga justicia a su madre.
Las personas no están donando sangre.
Las personas deben ser trasladadas con mucho cuidado, debido a la cantidad de equipo al que están conectados.
Foto: NAYELI WILLIAMS
Arreglos en la sala de ortopedia.
Felipe espera que se le haga justicia a su madre.
Las personas no están donando sangre.
Las personas deben ser trasladadas con mucho cuidado, debido a la cantidad de equipo al que están conectados.
Foto: NAYELI WILLIAMS
Arreglos en la sala de ortopedia.
Felipe espera que se le haga justicia a su madre.
Las personas no están donando sangre.
Posibles casos
Algunos de ellos fueron Lilia Ríos y Felipe Jiménez, quienes aseguran que sus padres murieron por la bacteria KPC, mientras que Celia Zárate afirmó que su madre está grave por ser afectada por la KPC. En estos casos los pacientes se encontraban en la sala de cuidados intensivos.
Ya empezaron
Los traslados de los pacientes de ortopedia hacia el Hospital de la 24 de Diciembre se realizarán cuando se obtengan los resultados de un cultivo que determinará el estado de salud de las personas. Esto tarda 72 horas.
Entre las cifras
Mientras tanto, los pacientes de la sala de neurocirugía y cardiovascular fueron trasladados ayer. En total fueron ocho pacientes movilizados hacia una sala especial. A la vez se desplazó a 10 pacientes de la unidad intensiva coronaria al área de semiintensivos de coronaria.
Se informó que en la sala de ortopedia se comenzó la adecuación del sistema eléctrico, luego se procederá con el sistema de oxígeno. Terminado esto se pasará a los pacientes de intensivos.
Menos donaciones
El médico especialista Ricardo Aguilar manifestó que esta semana se ha registrado un descenso en las donaciones de sangre. Precisó que de 45 donaciones ahora solo se reciben 15. Entre los afectados por la falta de donación de sangre están los pacientes de anemia falciforme, neonatología y trasplante renal.
No se manejan cifras
Ayer, el fiscal tercero superior, Sofanor Espinoza, confirmó que otra área afectada es la de semiintensivos. Detalló que hasta este momento se han evaluado 30 expedientes, de un total de 50. Los resultados de las tres últimas necropcias tardarán 15 días.