La ganadora fue la Profesional


Cerrar!

Las cuatro jóvenes expusieron sus ideas sobre las cooperativas en Panamá.

Fotos: QUINT? MORENO

  • La ganadora fue  la Profesional

    Las cuatro jóvenes expusieron sus ideas sobre las cooperativas en Panamá.

    Fotos: QUINT? MORENO

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Me parece excelente este evento de oratoria, porque ayuda a los estudiantes a demostrar sus destrezas”.

    Manuel Isaza

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Soy del Colegio Pedro Pablo Sánchez y me parece este concurso una oportunidad para que los estudiantes expongan sus talentos”.

    Didi Lay

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Nos ayuda a ser mejores personas; pues las cooperativas hacen mucho para cuidar el medioambiente”.

    Betel Chery

  • La ganadora fue  la Profesional

    Las cuatro jóvenes expusieron sus ideas sobre las cooperativas en Panamá.

    Fotos: QUINTÍN MORENO

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Me parece excelente este evento de oratoria, porque ayuda a los estudiantes a demostrar sus destrezas”.

    Manuel Isaza

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Soy del Colegio Pedro Pablo Sánchez y me parece este concurso una oportunidad para que los estudiantes expongan sus talentos”.

    Didi Lay

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Nos ayuda a ser mejores personas; pues las cooperativas hacen mucho para cuidar el medioambiente”.

    Betel Chery

  • La ganadora fue  la Profesional

    Las cuatro jóvenes expusieron sus ideas sobre las cooperativas en Panamá.

    Fotos: QUINTÍN MORENO

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Me parece excelente este evento de oratoria, porque ayuda a los estudiantes a demostrar sus destrezas”.

    Manuel Isaza

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Soy del Colegio Pedro Pablo Sánchez y me parece este concurso una oportunidad para que los estudiantes expongan sus talentos”.

    Didi Lay

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Nos ayuda a ser mejores personas; pues las cooperativas hacen mucho para cuidar el medioambiente”.

    Betel Chery

  • La ganadora fue  la Profesional

    Las cuatro jóvenes expusieron sus ideas sobre las cooperativas en Panamá.

    Fotos: QUINTÍN MORENO

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Me parece excelente este evento de oratoria, porque ayuda a los estudiantes a demostrar sus destrezas”.

    Manuel Isaza

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Soy del Colegio Pedro Pablo Sánchez y me parece este concurso una oportunidad para que los estudiantes expongan sus talentos”.

    Didi Lay

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Nos ayuda a ser mejores personas; pues las cooperativas hacen mucho para cuidar el medioambiente”.

    Betel Chery

  • La ganadora fue  la Profesional

    Las cuatro jóvenes expusieron sus ideas sobre las cooperativas en Panamá.

    Fotos: QUINTÍN MORENO

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Me parece excelente este evento de oratoria, porque ayuda a los estudiantes a demostrar sus destrezas”.

    Manuel Isaza

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Soy del Colegio Pedro Pablo Sánchez y me parece este concurso una oportunidad para que los estudiantes expongan sus talentos”.

    Didi Lay

  • La ganadora fue  la Profesional

    “Nos ayuda a ser mejores personas; pues las cooperativas hacen mucho para cuidar el medioambiente”.

    Betel Chery

Quintín Moreno - DIAaDIA

Expusieron sus ideas sobre las cooperativas en el país. Ayer se realizó la semifinal del III Concurso Nacional de Oratoria 2011, en el que cuatro chicas aspiraban a ser la representante de la provincia de Panamá.

“Las cooperativas y su aporte en el desarrollo sostenible de Panamá” fue el tema que desarrollaron las jóvenes concursantes, representantes de las cuatro regiones educativas que tiene la provincia de Panamá; pues el objetivo es concienciar a la juventud de la necesidad de conservar nuestro ambiente y que ellos conozcan el trabajo que hacen las cooperativas en esta área.

Por su parte, Ana Giselle Rosas de Vallarino, directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), manifestó que este año no solo participaron representantes de colegios oficiales, sino también de planteles particulares, de manera que más de cien jóvenes del país estuvieron motivados a concursar en oratoria.

Este evento también busca motivar a los jóvenes para que participen en las cooperativas juveniles, para que así aprendan en qué consiste este proceso y de esta manera renovar el liderazgo.

La joven Maurie Lowe, de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, resultó ser la triunfadora del concurso, por lo tanto, será la que representará a la provincia de Panamá.

El viernes 26 de agosto será la gran final del III Concurso Nacional de Oratoria (IPACOOP- MEDUCA), en el que los mejores estudiantes representarán a las nueve provincias, de forma tal que se espera un evento de alto nivel por la disertación que ya han realizado los estudiantes.

Los premios para los ganadores van desde dinero en efectivo, computadoras portátiles y becas otorgadas por el IFARHU.

 
suscripciones