Educadores, en pie de guerra


Cerrar!

Maestros ya llamaron a huelga.

Foto: MELQUIADES VASQUEZ

  • Educadores, en pie de guerra

    Maestros ya llamaron a huelga.

    Foto: MELQUIADES VASQUEZ

  • Educadores, en pie de guerra

    Maestros ya llamaron a huelga.

    Foto: MELQUIADES VASQUEZ

  • Educadores, en pie de guerra

    Maestros ya llamaron a huelga.

    Foto: MELQUIADES VASQUEZ

  • Educadores, en pie de guerra

    Maestros ya llamaron a huelga.

    Foto: MELQUIADES VASQUEZ

  • Educadores, en pie de guerra

    Maestros ya llamaron a huelga.

    Foto: MELQUIADES VASQUEZ

Melquiades Vásquez - DIAaDIA

Tiene sus derechos. Según la ministra de Educación, Lucy Molinar, el dirigente magisterial destituido Andrés Rodríguez tiene derecho a presentar los recursos de apelación y reconsideración que desee, pues la ley se lo permite.

En cuanto al paro de labores propuesto para el próximo miércoles, la funcionaria recalcó que los padres deben mandar a sus hijos a clases ese día, pues ningún dirigente tiene la potestad de hacer un llamado a paro, sin medir las consecuencias.

En tanto, los docentes protestaron en Veraguas y manifestaron ayer que la huelga nacional del sector docente ya se inició.

Al menos estas fueron las declaraciones que hizo la dirigente gremialista de Veraguas, Yadira Pino, durante una reunión que sostuvo con sus homólogos de todo el país en Santiago.

Pino dio a conocer que la dirigencia magisterial ya comenzó las protestas y cierres de calles, como en efecto lo hizo ayer con el bloqueo de un paño, por 15 minutos, de la Interamericana, en la entrada de la ciudad de Santiago.

Los educadores manifestaron que ya están en las calles y no les temen a las intimidaciones de la ministra Molinar, quien, según ellos, con la destitución del profesor Andrés Rodríguez intenta amedrentar a los gremios de los educadores.

 
suscripciones