
Los estudiantes se ven expuestos a los malos olores, generados por la basura a un costado de la escuela.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los estudiantes se ven expuestos a los malos olores, generados por la basura a un costado de la escuela.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los estudiantes se ven expuestos a los malos olores, generados por la basura a un costado de la escuela.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Hay mucha basura cerca a la Escuela República de Corea todos los días, las autoridades deben hacer algo por este problema”.
Marlene de Guardia
“No puede ser que haya tantos desperdicios cerca a nuestros hogares, tememos que haya proliferación de dengue y ratas”.
Keneq Minok
En Calle L, las veredas están llenas de aguas que facilitan la existencia de larvas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los estudiantes se ven expuestos a los malos olores, generados por la basura a un costado de la escuela.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Hay mucha basura cerca a la Escuela República de Corea todos los días, las autoridades deben hacer algo por este problema”.
Marlene de Guardia
“No puede ser que haya tantos desperdicios cerca a nuestros hogares, tememos que haya proliferación de dengue y ratas”.
Keneq Minok
En Calle L, las veredas están llenas de aguas que facilitan la existencia de larvas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los estudiantes se ven expuestos a los malos olores, generados por la basura a un costado de la escuela.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Hay mucha basura cerca a la Escuela República de Corea todos los días, las autoridades deben hacer algo por este problema”.
Marlene de Guardia
“No puede ser que haya tantos desperdicios cerca a nuestros hogares, tememos que haya proliferación de dengue y ratas”.
Keneq Minok
En Calle L, las veredas están llenas de aguas que facilitan la existencia de larvas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los estudiantes se ven expuestos a los malos olores, generados por la basura a un costado de la escuela.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Hay mucha basura cerca a la Escuela República de Corea todos los días, las autoridades deben hacer algo por este problema”.
Marlene de Guardia
“No puede ser que haya tantos desperdicios cerca a nuestros hogares, tememos que haya proliferación de dengue y ratas”.
Keneq Minok
En Calle L, las veredas están llenas de aguas que facilitan la existencia de larvas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los estudiantes se ven expuestos a los malos olores, generados por la basura a un costado de la escuela.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Hay mucha basura cerca a la Escuela República de Corea todos los días, las autoridades deben hacer algo por este problema”.
Marlene de Guardia
“No puede ser que haya tantos desperdicios cerca a nuestros hogares, tememos que haya proliferación de dengue y ratas”.
Keneq Minok
En Calle L, las veredas están llenas de aguas que facilitan la existencia de larvas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Uno de los moradores, el señor Keneq Minok, quien tiene su vivienda en Calle L, destacó que la basura desprende un olor desagradable a su hogar y que en la noche se pueden ver algunas ratas en el área, además teme por alguna proliferación de dengue.
La Escuela República de Corea tenía a un costado desperdicios, entre ellos un enorme colchón y latas, esta hediondez debe ser soportada por los estudiantes.
Por su parte, el director regional de Salud en San Miguelito, Algis Torres, manifestó que constantemente se hacen fumigaciones en Veranillo para así evitar la proliferación de mosquitos y ratas. Se hizo aplicación de raticidas, porque los moradores hablaban de presencia de ratas en Calle L.
El doctor Torres también destacó que las personas deben dejar de arrojar desperdicios por doquier, pues muchos de estos problemas se generan porque la comunidad no ayuda en la limpieza.