Muestra de la gente trabajadora de este corregimiento. Esto fue en Carrasquilla, en donde además hay murales que invitan a la paz. (Foto: GEORGINA SILOT)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Celebran los 85 años del corregimiento. Aunque la mayoría de los nacidos en San Francisco han sido desplazados por el desarrollo urbano y las humildes viviendas de madera han sido reemplazadas por gigantes edificios, hay moradores que aún recuerdan el corregimiento de antes.
Karina Rodríguez tiene 36 años de vivir en Carrasquilla, y la principal preocupación que tiene es que las personas que nacieron y crecieron en este sector se han tenido que mudar por no contar con títulos de propiedad. "Me gustaría que construyeran otro edificio Salomón para que albergue a todas esas personas que son de aquí y no tienen dónde vivir", expresó Rodríguez.
La situación en Boca La Caja es similar, allí aún hay un pequeño número de casas, y los residentes se resisten a salir de las tierras.
Por otro lado, la comunidad de San Sebastián ha quedado rodeada de edificaciones y se puede notar la ruina de algunas casas, cuyos habitantes han vendido sus propiedades para irse del lugar.
Mayela Barría, tiene más de 20 años de vivir en el sector y manifestó que siempre los visitan personas que les ofrecen comprar los terrenos. "La verdad, San Sebastián es un lugar en donde todo queda céntrico", dijo Barría, quien se opone a salir.
Para hoy, a las 9:00 a.m., la Junta Comunal de San Francisco tiene programado efectuar una carrera con los moradores, que va desde Multicentro hasta el Parque Omar, esto, para celebrar el aniversario.
LO COMPONEN
Los barrios que forman el corregimiento de San Francisco son: Altamira, Altos del Golf, Boca La Caja, Carrasquilla, Coco del Mar, Dos Palmeras, Loma Alegre, Punta Paitilla, San Francisco centro, San Sebastián, Villa Lilla, Viña del Mar y Nuevo Paitilla.