
Julio Dely técnico de la Roja.Foto Archivo
Julio Dely técnico de la Roja.Foto Archivo
Cárdenas no se mordió la lengua al criticar al técnico Alfredo Poyatos de quien dijo, le quedó grande la camiseta, y al mismo tiempo, lanzó duras críticas contra el actual seleccionador nacional, Julio Dely Valdés.
“La vez que agarré y critiqué a Valdés, arrogantemente me quiso justificar que él (Julio) era quien estaba encargado de la selección. Yo le dije que era cierto, pero que la selección no era de los Dely Valdés, sino de mi Panamá. Si tú no eres permeable a la crítica, entonces, qué haces en un puesto público. Y le cuestioné: ¿tú crees que porque el burro toca la flauta es porque sabe de música?”, expresó.
Sobre la Sub-20.
Cárdenas indicó que el rendimiento de la selección durante el Mundial fue todo lo opuesto a la versión que se vio de la Rojita en el Mundialito que se jugó en Panamá, y afirmó que contra Brasil “parecíamos un equipo amateur”.
“Los muchachos se veían asustados, necesitaban un estímulo de un sicólogo y si no existía sicólogo tenía que ser el entrenador, pero él (Poyatos) no estuvo al nivel de la competencia. La camiseta le quedó grande. Le faltó personalidad”, subrayó.
“En el juego que tenía que proponer, (Austria y Egipto), no propuso nada e insistió en llevar cuatro centrales y un defensa lateral derecho y dos laterales izquierdo. Al final jugó con un central como lateral derecho que fue Benítez y fue un hueco porque ese muchacho nunca había jugado en esa posición. Él (Poyatos) fue allá a inventar”, expresó.
Cuerpo técnico
A juicio de Cárdenas, “modificar el cuerpo técnico a un mes del Mundial, lógicamente le hizo daño al equipo. Hubieran sancionado a Cholito y al otro (Caicedo), pero no tenían que desbaratar el cuerpo técnico”, expresó.
Cárdenas precisó que los jugadores se acostumbran a su cuerpo porque “los entrenadores son papás y mamás de los jugadores y muchos se acostumbran a su timonel, a la forma que ellos dirigen”, afirmó.
Y agregó: “Ese Toral no sabe de entrenamiento deportivo y viene aquí a engañar a la gente y dependemos de esa persona que se cree panameño y no lo es. Aquí hay profesores de Educación Física graduados de la Universidad de Panamá que tienen la capacidad para hacer el trabajo”.
Jugadores
El extécnico también llamó la atención de jugadores que, según él, no rindieron lo que se esperaba: “Hubo jugadores como Francisco Vence, Éric Davis, Manuel Vargas, Josimar Gómez y Edward Benítez que no tuvieron al nivel deseado en el Mundial. Hasta Algish Dixon, que es jugador mío, me dio lástima”.
“Esa inclusión de Josimar Gómez fue totalmente inocua ante Egipto. Fue a pedido de quién, ¿de Piggott? Ahí tenían que meter al pelaíto de Chiriquí (José Gómez), que sí sabe filtrar pelotas”.
Quienes sí recibieron flores fueron José Gómez y Allan Hernández. “El número 19 (Hernández) juega por el medio en Italia, por qué lo pusieron acá en una esquina; es un mediocampista de creación; para mí, él y José Gómez son los dos jugadores más inteligentes de la selección”.
“El futbolista panameño debe entender que profesional es una actitud y un rendimiento, porque cobras cuando da un resultado”, añadió.
Recomendaciones
El también expresidente de Alianza recomendó a la Fepafut que “reúna los dies ‘mejores técnicos’ que hayan pasado por la Anaprof y la LPF y a otros diez preparadores físicos, y los envíe al extranjero, ya sea a España o Argentina, a tomar cursos aunque sea un año, para que vean que ser estratega no es solo decir que lo son. Hay que estudiar para eso, como yo lo hice por 14 años de mi vida”.
Para finalizar, Cárdenas hizo un llamado a la prensa deportiva panameña para que sea crítica con la selección y al cuerpo técnico, ya que según él las críticas harán mejorar al equipo.