Educadores inician hoy un paro indefinido

Sin marcha atrás


  • Sin marcha atrás

  • Sin marcha atrás

    Educadores en los predios de la Curia Metropolitana, tras confirmar el paro de hoy.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Sin marcha atrás

  • Sin marcha atrás

    Educadores en los predios de la Curia Metropolitana, tras confirmar el paro de hoy.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Sin marcha atrás

  • Sin marcha atrás

    Educadores en los predios de la Curia Metropolitana, tras confirmar el paro de hoy.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Sin marcha atrás

  • Sin marcha atrás

    Educadores en los predios de la Curia Metropolitana, tras confirmar el paro de hoy.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Sin marcha atrás

  • Sin marcha atrás

    Educadores en los predios de la Curia Metropolitana, tras confirmar el paro de hoy.

    Foto: EVERGTON LEMON

Yanelis Dominguez - DIAaDIA

Al parecer, el llamado al diálogo por parte de la Iglesia católica a los gremios magisteriales y autoridades de Educación no hizo el efecto que se quería, pues el paro de labores programado para hoy se iniciará a partir de las 7:00 a.m. en todo el país.

Después de cinco horas de conversaciones en la Curia Metropolitana, ambos grupos solo acordaron sentarse a una mesa de diálogo a las 5:00 p.m. de hoy.

El profesor Andrés Rodríguez, quien fue destituido el pasado 27 de julio, afirmó que el paro estaba programado antes de esa reunión, por lo cual no fue suspendido. El dirigente magisterial pidió a los padres de familia que por la seguridad de los estudiantes, no los envíen a clases, ya que no serán atendidos.

Y es que DIAaDIA comprobó que ayer, en algunos colegios de la capital, se les entregó a los alumnos volantes para que informaran a sus padres de la medida que no será levantada hasta que no se restituya a los docentes “injustamente despedidos”.

El paro es respaldado por ocho gremios de educación con más de 10 mil miembros en toda la República, lo que según Rodríguez, es suficiente para lograr su cometido, que es la restitución de siete profesores.

Sorprendida

Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, dijo no entender el porqué del paro, pues "si se van a sentar a dialogar, por qué insisten en un paro absurdo", cuestionó.

Fue enfática en anunciarles a los padres que manden a sus hijos a clases, porque aún hay educadores profesionales en Panamá que los atenderán. No descartó la posibilidad de descuentos, pues esa medida es amparada por la ley.

 
suscripciones