Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> DIA A DIA DIA A DIA
   
   


Rinden homenaje a Neruda en Panamá Rinden homenaje a Neruda en Panamá
Universidad de Panamá.
Universidad de Panamá.

Diamar Díaz Nieto

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA | DIAaDIA


Continúan los homenajes al hombre que contó los versos más tristes. La Universidad de Panamá instalará desde hoy la cátedra Pablo Neruda.

Continúan los homenajes al hombre que contó los versos más tristes. La Universidad de Panamá instalará desde hoy la cátedra Pablo Neruda.

Las conferencias girarán en torno a la vida del bardo, algunas de ellas son: La sombra y la luz en la obra de Neruda, y Pablo Neruda: el hombre, el poeta, el político.

Las conferencias girarán en torno a la vida del bardo, algunas de ellas son: La sombra y la luz en la obra de Neruda, y Pablo Neruda: el hombre, el poeta, el político.

Rafael Neftalí Reyes ( Pablo Neruda) nació el 12 de julio de 1904 y falleció el 23 de septiembre de 1973.

Rafael Neftalí Reyes ( Pablo Neruda) nació el 12 de julio de 1904 y falleció el 23 de septiembre de 1973.

Durante la visita que realizó a Panamá en la década del cuarenta, este poeta leyó sus poemas en el aula máxima del Instituto Nacional, que en ese entonces era la sede de la Universidad de Panamá.

Durante la visita que realizó a Panamá en la década del cuarenta, este poeta leyó sus poemas en el aula máxima del Instituto Nacional, que en ese entonces era la sede de la Universidad de Panamá.

Como apoyo a la lucha nacionalista istmeña, en su poemario Canto General incluyó a Panamá como tema.

Como apoyo a la lucha nacionalista istmeña, en su poemario Canto General incluyó a Panamá como tema.

Ciudad
Ciudad de Panamá 
de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados